Iglesias sorteará las incompatibilidades del cargo de vicepresidente para seguir con sus programas de TV
Pablo Iglesias declaraba ingresos por 40.000 € al año por presentar estos programas
Pablo Iglesias, vicepresidente segundo del Gobierno de España, seguirá con su programa de entrevistas pese a entrar a formar parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Hasta ahora, el líder de Podemos declaraba ante el Congreso de los Diputados ingresos por más de 40.000 euros al año por presentar estos programas. Por un lado, el formato de entrevistas Otra Vuelta de Tuerka en Público TV y, por otro, los debates de Fort Apache en la iraní Hispan TV.
Ahora bien, la Constitución establece que el secretario general de Podemos ya no puede compaginar su labor en el Gobierno con presentar sus programas. El artículo 98 de la Carta Magna establece en su tercer punto que «los miembros del Gobierno no podrán ejercer otras funciones representativas que las propias del mandato parlamentario, ni cualquier otra función pública que no derive de su cargo, ni actividad profesional o mercantil alguna».
También la Ley de Incompatibilidades señala en su artículo 1.3 que «en cualquier caso, el desempeño de un puesto de trabajo por el personal incluido en el ámbito de aplicación de esta Ley será incompatible con el ejercicio de cualquier cargo, público o privado, que pueda impedir o menoscabar el estricto cumplimiento de sus deberes o comprometer su imparcialidad o independencia».
Igualmente, el protocolo de funcionamiento firmado entre socialistas y morados para dar estabilidad al Ejecutivo de coalición incluye en el primer apartado, como una de las reglas básicas, que la acción del Gobierno «se desarrollará en todo momento con pleno respeto a, en particular, lo previsto en el artículo 98» de la Constitución. Se deja clara la prohibición de desarrollar actividades que no sean las propias del mandato parlamentario y de su cargo, «ni actividad profesional o mercantil alguna».
«Buscaré ratos»
Sin embargo, Pablo Iglesias tiene la intención de «buscar ratos para entrevistar a personas interesantes». En un tuit cierra la etapa con La Tuerka y Público TV, pero al margen de ese periódico e Hispan TV (canal iraní del que Iglesias obtiene una remuneración económica), el vicepresidente segundo quiere seguir protagonizando programas en la pequeña pantalla. «Si no no sería yo», sentencia.
Para sortear la Ley de Incompatibilidades, Iglesias desarrollará a partir de ahora sus entrevistas «con la ayuda del equipo de Podemos». De esta forma, el político podrá hacer los programas como si de material promocional de su partido político se tratara.
Acabamos OVT con estas 3 entrevistas. Han sido 147 entrevistas en 5 años con las que he aprendido muchísimo. Gracias al equipazo de La Tuerka y Público TV. Eso sí, con la ayuda del equipo de Podemos, buscaré ratos para entrevistar a personas interesantes. Si no no sería yo 😉 pic.twitter.com/epgqyVj6z7
— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) January 10, 2020
Zapatero, Maestre y Roures
Aunque ya ha prometido el cargo de vicepresidente, Iglesias publicará tres últimos programas. Los viernes del mes de enero Iglesias difundirá entrevistas con el ex presidente José Luis Rodríguez-Zapatero, el tertuliano Antonio Maestre y el empresario Jaume Roures.
En un spot promocional de estas últimas entregas, Zapatero comenta: «La verdad es que podríamos intercambiar los papeles porque tú eres en estos momentos más entrevistable que yo». A esto, Iglesias responde: «Me gusta, aunque no lo parezca, más escuchar que hablar, que siempre se aprende».
Lo último en España
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV
-
Tarde de toros para Feijóo y Juanma Moreno con Morante que brinda el primero al presidente de la Junta
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte se dispara y estos serán los precios
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Felipe VI llama a seguir «defendiendo y reinventando» Europa ante los derechos «amenazados»
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV