Iglesias propone a Rajoy «auditar» el modelo eléctrico y el presidente le recuerda que ya se hace
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha rechazado las propuestas que le ha planteado el líder de Podemos, Pablo Iglesias, tras las últimas subidas del precio de la luz y ha defendido que el modelo eléctrico «está auditado y se audita de una manera continua».
Durante la sesión de control en el Congreso de los Diputados, Iglesias le ha planteado a Rajoy cinco medidas: hacer una auditoría de los costes de generación, gravar los denominados «beneficios caídos del cielo», recuperar la gestión pública de las hidroeléctricas, suprimir el «impuesto al sol» y reducir el IVA del recibo eléctrico del 21% actual a al menos el 10%.
«Sólo estoy de acuerdo con una, con la primera, pero el problema es que el modelo está auditado y se audita de una manera continua», ha zanjado Rajoy.
En su primera respuesta, Rajoy ha vinculado las subidas de precios de este mes tanto a la evolución de las materias primas -un 112% el petróleo, un 130% el gas y un 113% el carbón- y a las condiciones meteorológicas con menos agua y viento que han obligado a producir con centrales más caras.
Rajoy también ha recordado que las subidas de las últimas semanas afectan a la parte de energía del recibo, que supone alrededor del 35%, mientras que los peajes que fija el Gobierno y que supone un 40 % llevan tres años congelados e incluso bajaron un 2,8% el año pasado.
El presidente del Gobierno también ha defendido que sin las medidas tomadas para poder congelar esos peajes «estaríamos en una situación peor» y ha afirmado que las subidas han sido incluso superiores en otros países de Europa.
Iglesias le ha vuelto a afear a Rajoy la presencia de políticos en los consejos de administración de las eléctricas. ¿No le parece impresentable?», le ha apuntado Iglesias.
El mercado eléctrico mayorista (pool) ha cerrado enero con unos precios elevados -prácticamente el doble que hace un año- que se traducirán en un alza del recibo de la luz de alrededor del 26 % para los consumidores acogidos a la tarifa regulada, unos 12 millones del total de 25 millones.
Lo último en España
-
Nuevo caos en el AVE Madrid-Sevilla: una avería técnica provoca retrasos en 8 trenes de hasta 3 horas
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»
-
El PSOE arropa una manifestación por el Día de Europa para silenciar la protesta de Colón
-
El PP cita a Pilar Alegría en el Senado por la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
-
Giro en el precio del abono de Madrid: así quedan las tarifas a partir de éste día
Últimas noticias
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras