Iglesias propone a Rajoy «auditar» el modelo eléctrico y el presidente le recuerda que ya se hace
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha rechazado las propuestas que le ha planteado el líder de Podemos, Pablo Iglesias, tras las últimas subidas del precio de la luz y ha defendido que el modelo eléctrico «está auditado y se audita de una manera continua».
Durante la sesión de control en el Congreso de los Diputados, Iglesias le ha planteado a Rajoy cinco medidas: hacer una auditoría de los costes de generación, gravar los denominados «beneficios caídos del cielo», recuperar la gestión pública de las hidroeléctricas, suprimir el «impuesto al sol» y reducir el IVA del recibo eléctrico del 21% actual a al menos el 10%.
«Sólo estoy de acuerdo con una, con la primera, pero el problema es que el modelo está auditado y se audita de una manera continua», ha zanjado Rajoy.
En su primera respuesta, Rajoy ha vinculado las subidas de precios de este mes tanto a la evolución de las materias primas -un 112% el petróleo, un 130% el gas y un 113% el carbón- y a las condiciones meteorológicas con menos agua y viento que han obligado a producir con centrales más caras.
Rajoy también ha recordado que las subidas de las últimas semanas afectan a la parte de energía del recibo, que supone alrededor del 35%, mientras que los peajes que fija el Gobierno y que supone un 40 % llevan tres años congelados e incluso bajaron un 2,8% el año pasado.
El presidente del Gobierno también ha defendido que sin las medidas tomadas para poder congelar esos peajes «estaríamos en una situación peor» y ha afirmado que las subidas han sido incluso superiores en otros países de Europa.
Iglesias le ha vuelto a afear a Rajoy la presencia de políticos en los consejos de administración de las eléctricas. ¿No le parece impresentable?», le ha apuntado Iglesias.
El mercado eléctrico mayorista (pool) ha cerrado enero con unos precios elevados -prácticamente el doble que hace un año- que se traducirán en un alza del recibo de la luz de alrededor del 26 % para los consumidores acogidos a la tarifa regulada, unos 12 millones del total de 25 millones.
Lo último en España
-
Moreno atrapado en el AVE víctima del caos ferroviario: «Es inaceptable que sea algo habitual»
-
Un yorkshire alerta a la Guardia Civil y logra rescatar a su dueño tras caer por un talud en Zaragoza
-
Heroína: una camarera echa a golpes con la fregona a un ladrón armado que asaltó un bar de Roquetas
-
Alma Ezcurra, próxima a Ayuso, será la nueva vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP de Feijóo
-
El PNV anuncia que «tomará decisiones» tras escuchar a Sánchez en el Congreso: «No valen las disculpas»
Últimas noticias
-
El alcalde de Palma cifra en 15.000 los pisos turísticos ilegales, la mitad de los de toda Mallorca
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Moreno atrapado en el AVE víctima del caos ferroviario: «Es inaceptable que sea algo habitual»
-
Se hace pasar por otro para quedar con un conocido e intentar matarlo con un martillo en Palma
-
Elogio de la fachosfera