Iglesias de nuevo contra Errejón: «Escribimos para reflexionar, no para hacer campañas internas»
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha criticado este lunes que los miembros de su formación que defienden las tesis del secretario Político, Íñigo Errejón, hayan aprovechado un artículo escrito por el portavoz parlamentario para hacer «campaña interna» en Twitter.
«En Podemos escribimos para reflexionar, no para hacer campañas internas ni HT (hashtags). No hagamos de la reflexión propaganda», ha asegurado Iglesias en un mensaje publicado en esta red social.
En Podemos escribimos para reflexionar, no para hacer campañas internas ni HT. No hagamos de la reflexión propaganda #PodemosParaGanar
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) November 28, 2016
El líder del partido morado incluye en su mensaje el ‘hashtag’ ‘#PodemosParaGanar’, la etiqueta con la que los llamados ‘errejonistas’ están dando difusión en Twitter al citado artículo en el que Errejón reafirma sus postulados sobre el camino que debe tomar Podemos. La etiqueta se ha convertido en ‘trending topic’ en España, uno de los temas más comentados en esa red social.
En el texto, publicado en el digital 20 Minutos bajo el título ‘Podemos ganar’, Errejón defiende su convencimiento de que Podemos debe seguir «abriéndose y expandiéndose» y huir de «cualquier repliegue a identidades del pasado», para aspirar a conectar con una «amplia mayoría» que, aunque puede simpatizar con la formación, todavía «no confía lo suficiente».
«No hay hoy, por tanto, proyecto más radical y transformador que construir una mayoría nueva capaz no solo de denunciar el desorden que generan los de arriba sino, fundamentalmente, de encarnar un orden alternativo y de generar confianza», asegura en el artículo, en el que ahonda en las ideas que defenderá de cara a la segunda Asamblea Ciudadana que celebrará Podemos a principios del próximo año, el llamado Vistalegre II.
Así, Errejón vuelve a hacer un alegato de lo que considera que debe ser la «trasversalidad» que debe guiar a Podemos. «Esa mayoría popular que le puede dar la vuelta a la tortilla es necesariamente transversal: incluye por supuesto a la izquierda tradicional, pero va mucho más allá y no puede tropezar en sus viejas piedras», avisa.
«Hemos de demostras que somo últiles»
Entre los dirigentes del partido morado próximos a Errejón que han compartido el texto en Twitter utilizando la etiqueta ‘#PodemosParaGanar’, figuran, por ejemplo, la portavoz en el Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, o el secretario de Relaciones Internacionales, Pablo Bustinduy.
«No nos conformamos con resistir durante otra legislatura corrupta, debemos actuar», ha asegurado Maestre.
No nos conformamos con resistir durante otra legislatura corrupta, debemos actuar. @ierrejon en: https://t.co/D3v0AgvmUV #PodemosParaGanar pic.twitter.com/o7PMgpH2zi
— Rita Maestre (@Rita_Maestre) November 28, 2016
«El 15M sigue marcando el camino: construir mayoría popular, tener la obligación de ganar», ha manifestado por su parte Pablo Bustinduy.
El 15M sigue marcando el camino: construir mayoría popular, tener la obligación de ganar https://t.co/1bajG8JSPF #PodemosParaGanar pic.twitter.com/APCmRpBo3r
— Pablo Bustinduy (@pbustinduy) November 28, 2016
«Porque nos jugamos el futuro de este país, quedarnos en la resistencia no es una opción», ha señalado la diputada de Unidos Podemos y dirigente madrileña, Tania Sánchez. «Quienes estamos contra los recortes y la precariedad somos más, quienes estamos a favor de la sanidad somos más», ha escrito por su parte el responsable de Discurso, Jorge Moruno.
Tras el mensaje de Iglesias, algunos colaboradores de Errejón han reaccionado reivindicando el «derecho al disenso», como el miembro de la Secretaría Política que dirige el número dos del partido, Jesús Jurado. «Se compartan o no sus tesis, no hay duda de que Errejón es un dirigente de todo Podemos», ha defendido por su parte el también miembro y coordinador de dicha Secretaría, Rodrigo Amírola.
Lo último en España
Bolaños reforma el INE por decretazo para que Sánchez venda que «la economía está que se sale»
Un informe de letrados del Estado dice que la Abogacía del Estado no debe defender al fiscal general
La Fiscalía de Barcelona retrata a García Ortiz: aprueba unas normas que habrían evitado la filtración
El PSOE pide al Congreso un homenaje a Ernest Lluch 3 años después de excarcelar a su asesina etarra
El Gobierno usa la visita de los Reyes a China para reunirse con una empresa que EEUU señala por espionaje
Últimas noticias
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en esta lista
El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y alcanza los 16.200 puntos
Bolaños reforma el INE por decretazo para que Sánchez venda que «la economía está que se sale»