Iglesias aplica su 155 a Podemos Cataluña con los argumentos de Rajoy para defender la intervención
La relación entre el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y el de su líder regional en Cataluña, Albano Dante Fachin, ya solo permanece unida por un fino hilo: la pertenencia al mismo partido. El conflicto catalán ha supuesto un antes y un después entre ambos, que han sido incapaces de ponerse de acuerdo en qué rumbo debe tomar el partido. Tanto es así que Iglesias ha impuesto la celebración de una consulta interna para valorar si deben presentarse a las elecciones autonómicas en coalición con los Comunes, como lo hicieron en la anterior.
El secretario general podemita ha olvidado la autonomía que dice otorgar a sus delegaciones y ha intervenido directamente para evitar que Fachin haga campaña a su manera. Además, tras haber criticado los argumentos del Gobierno par justificar la aplicación del 155, Iglesias ha usado líneas muy similares para explicar su intervención: «Devolver el poder a Cataluña».
Podem no ha querido pronunciarse hasta el momento sobre el asunto: ni rueda de prensa, ni comunicación con los medios. De esta manera disponen de un arma de doble filo que hace entrever el enfado con Iglesias sin reconocerlo abiertamente.
Podemos no ha ocultado sus intenciones sobre Podem. En la mañana de lunes publicaron un tweet desde su cuenta oficial en el que añadían una noticia con un titular que reconocía que «Iglesias desautoriza a Fachin».
Según ha podido saber OKDIARIO, esta tarde se celebrará una nueva reunión en la que «seguramente se hable de este tema». Sin embargo, no existe postura oficial a la intervención de Iglesias en su delegación catalana.
La sintonía entre ambos, que no era buena desde hacía tiempo, empeoró con la omisión de los miembros de Podem de su intención de voto en el Parlament el pasado viernes. Ni Fachin, ni la polémica diputada Angels Castells -que en su día retiró las banderas españolas de los escaños del PP- enseñaron su voto como sí hicieron algunos diputados que votaron que no a la DUI.
Podemos no se decide. La máscara del partido a nivel estatal respecto a su apoyo o rechazo a la DUI les ha enfrentado, no solo con Podem, sino también con su sector anticapitalista que reconoció abiertamente la «nueva República Catalana».
El inicio del conflicto
La relación entre el líder catalán y el partido a nivel estatal no ha hecho más que empeorar. El origen del conflicto reside en el desmarque que Fachín hizo del partido con motivo del referéndum ilegal de independencia del 1-O. Iglesias desacreditó también en este caso al catalán diciendo que si él fuese catalán “no participaría en ese referéndum”.
En una entrevista en TV3, Dante Fachin, ha declarado que “en los círculos de Podem la gente envió el mensaje de que no somos independentistas, no compartimos el proyecto de JxSí, pero sí compartimos de fondo que tienen que ser los catalanes quienes decidan”.
Antes sí ocultaban la mala relación
Echenique distribuyó este mes de agosto un texto apaciguador en el que aseguraba que las acciones de Fachín no eran «las posiciones defendidas por la dirección estatal de Podemos es noticioso, pero no es importante”.
A pesar de sus palabras, Echenique, quiso dejar de lado el criterio de la ejecutiva estatal. Podemos quería y quiere desahacerse del líder catalán y así lo dejó entrever en su comunicado. “Lo que sí es importante es que es que hay un número significativo de inscritos/as de Podem que tampoco se sienten representados/as en las posiciones de su dirección”, afirmaba.
Además, aseguraba que el número de militantes que no quieren continuar bajo el mandato de Fachín “difícilmente puede calificarse como minoritario y que también tiene buenas y democráticas razones para discrepar. En definitiva, lo que hay en Podem Catalunya es un problema político”, sentenciaba.
Lo último en España
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
-
Taquillazo de ‘Cariñena, vino del mar’: el film aragonés con la Denominación de Origen como telón de fondo
-
Una experta denuncia los «malos usos» del catalán MNAC para no devolver a Aragón las pinturas de Sijena
-
Otro récord histórico de espectadores en Aragón TV: 12,1% de audiencia, líder en las mañana de los aragoneses
Últimas noticias
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Real Madrid ya espera rival en cuartos
-
¿Por qué el Barcelona no juega el Mundial de Clubes 2025?
-
Durísimo calendario para el Mallorca: Barça y Madrid en las tres primeras jornadas
-
Calendario de la Liga 2025-2026: Real Madrid-Osasuna y Mallorca-Barcelona en la primera jornada
-
Tebas baja a la tierra al Barcelona: «Hoy no podría inscribir a Nico Williams»