Hacienda avala un contrato de Ximo Puig que va «dirigido» a la productora del documental de Sánchez
Impugnan un concurso de 5 millones de Puig que iba «dirigido» a la productora del documental de Sánchez
La TV de la productora del documental de Sánchez salva las cuentas con una subvención de 1,5 millones
El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, dependiente del Ministerio de Hacienda de María Jesús Montero, ha avalado el concurso de la Generalitat valenciana de Ximo Puig para la gestión de los estudios de la Ciudad de la Luz por valor de cinco millones de euros después de analizar y desestimar el recurso de Tobbogan Studios, que impugnó el concurso al entender que estaba «teledirigido» para una empresa en concreto, Secuoya, una de las productoras del documental sobre la vida de Pedro Sánchez en Moncloa.
Tobbogan Studios presentó su impugnación en abril al considerar que el pliego de condiciones económicas y técnicas estaba condicionado y «dirigido» para que sólo se pudiera presentar al concurso una empresa, en referencia a Secuoya, según explicó a este diario su consejero delegado, Juan Pedro Rodríguez.
En una resolución del 15 de junio, Hacienda determina que no ha lugar a la impugnación salvo en un aspecto, el de exigir un seguro de indemnización por riesgos profesionales. El resto de argumentos utilizados en la impugnación han sido rechazados por el organismo, que determina que el concurso debe volver a su fase inicial -eliminando la condición de ese seguro- y los interesados tendrán que volver a presentar sus ofertas de nuevo.
Tobbogan Studios señalaba que la exigencia de que los ofertantes facturen un mínimo de 7,5 millones de euros era desproporcionada. Además, recurría porque los requisitos de experiencia técnica exigidos a los ofertantes sólo permiten que se presenten empresas que gestionen y operen estudios para terceros, justo la actividad en la que opera Secuoya según entiende la empresa madrileña. También criticaba que los pliegos exigieron a los ofertantes que hubieran hecho contratos de producción audiovisual, algo que no era necesario en este caso para gestionar los estudios y que favorece supuestamente a una empresa.
Puig y Berdonés
La prensa local ha publicado fotos de reuniones para hablar de este contrato entre Ximo Puig y Raúl Berdonés, presidente de Secuoya, y James Costos, directivo de la productora y ex embajador estadounidense en España. La Ciudad de la Luz tiene seis platós y otros dos en exteriores que permiten rodar dos películas a la vez. La Generalitat estima que su impacto económico rozaría los 900 millones de euros.
Ahora la adjudicación definitiva del contrato a la productora del documental de Pedro Sánchez tendrá que decidirla otro gobierno, el de Carlos Mazón, del PP, que ha pactado con Vox y sustituirá a Ximo Puig al frente de la Generalitat. Si todo se mantiene igual, el favorito será Secuoya, que gestiona en Madrid los estudios de Netflix en Europa.
Lo último en España
-
Un magrebí amenaza con un cuchillo a un quiosquero en Málaga mientras acusa a varios vecinos de «racistas»
-
El Supremo descarta investigar a Bolaños por el ‘caso Begoña Gómez’
-
Giro en el calendario laboral de Madrid: el nuevo festivo que nadie esperaba y ya se ha confirmado
-
Duro alegato de Bruselas contra la amnistía ante el Tribunal Europeo: «Fue para investir a Sánchez»
-
Feijóo acusa a Sánchez de tapar «su corrupción» con Torre Pacheco al no «ejercer la autoridad del Estado»
Últimas noticias
-
Un magrebí amenaza con un cuchillo a un quiosquero en Málaga mientras acusa a varios vecinos de «racistas»
-
El Supremo descarta investigar a Bolaños por el ‘caso Begoña Gómez’
-
Giro en el calendario laboral de Madrid: el nuevo festivo que nadie esperaba y ya se ha confirmado
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Don Pedro hace un inesperado encargo a Pelayo
-
El manjar de dioses que todo el mundo tapea en Murcia, pero apenas se pide en el resto de España