El gurú de Errejón propone sustituir las comunidades autónomas por «biorregiones ecosocialistas»
Héctor Tejero pide cambiar los modus vivendi actuales por "formas de vida en común más horizontales"
Héctor Tejero Franco, diputado autonómico y gurú de Íñigo Errejón en temas de ecologismo, ha pedido sustituir las comunidades autónomas actuales por «biorregiones ecosocialistas».
El que fuera número 4 de la lista de Más País a las elecciones generales del 10-N apuesta por «la descentralización asimétrica de competencias hacia los municipios y ciudades y hacia una nueva unidad política de inspiración ecosocialista que sustituiría a las comunidades autónomas: las biorregiones». Las razones que justifican este cambio son, según dice, «la necesidad de un orden internacional colegiado para combatir el cambio climático «.
En el libro Qué hacer en caso de incendio (Editorial Capitán Swing), Tejero Franco plasma, negro sobre blanco, las bases del ‘errejonismo’. Deja claro que quiere acabar con el capitalismo y, por ello, se aproxima al comunismo y a Karl Marx, abogando por seguir su forma de trabajo.
Asimismo, se muestra partidario de «desestatalizar todo lo posible» los países. «Aunque abolir los estados es probablemente una quimera, la pretensión de desestatalizar muchos aspectos de nuestras relaciones y sustituirlas por algunas formas de vida en común más horizontales debería ser un horizonte siempre presente».
Fin del capitalismo
Tejero apuesta claramente por darle fin al capitalismo y en ese proceso «es inevitable perder derechos de consumo individual». Asegura que no es viable para la sociedad que todos los humanos vivan con el ritmo de vida de los estadounidenses.
En todo caso, considera que las políticas ecologistas puestas en marcha hasta ahora han sido «un fracaso». «Tras 50 años de activismo ecologista, su currículum de éxitos es escaso, la capa de ozono, la moratoria nuclear, pequeños avances en reciclaje, conservar alguna especie animal e insuficientes penetración de energías renovables». «Pero aún con eso todos los fenómenos de insostenibilidad se han agravado», lamenta.
«El ecologismo más maduro, pero más minoritario, lleva décadas planteando el horizonte teóricamente sensato del decrecimiento», mantiene como tesis. Considera que con el capitalismo actual el sistema económico colapsará y defiende así que se debe llegar al «poscapitalismo», un concepto que, dice, todavía no se puede esbozar teóricamente.
En este sentido, ve necesario que se prohíba hacer negocio con temas como «la vivienda, la educación, la salud o los cuidados (el trabajo doméstico)». «Hay que eliminar el papel de los rentistas de la economía», agrega para criticar directamente «la propiedad privada y la inversión lucrativa».
Por otra parte, teoriza sobre los avances de la tecnología. Considera que se debe apostar por la investigación para encontrar formas de energía no contaminantes. En todo caso, se muestra escéptico con un hallazgo milagroso y, por ello, insiste en reducir el nivel de vida de la ciudadanía de los países del norte.
Lo último en España
-
Giro en el precio del abono de Madrid: así quedan las tarifas a partir de éste día
-
El juez pregunta a Irlanda por el alcance del mensaje de la diputada del PSOE imputada por delito electoral
-
Sánchez dispara en 400 millones el pago de incentivos a altos cargos, asesores y funcionarios
-
Sánchez gasta 135.000 € en placas solares en Quintos de Mora mientras no abarata su coste a los hogares
-
Sánchez rechaza una moratoria de 3 años en la tasa del ‘basurazo’ para los municipios de la DANA
Últimas noticias
-
Éste es el límite de dinero en efectivo que puedes tener en casa: cuidado con lo que dice la ley
-
Giro en el precio del abono de Madrid: así quedan las tarifas a partir de éste día
-
El regalo más inesperado de la Seguridad Social a los padres con hijos: estos son los requisitos
-
Amelia Bono estalla y cuenta la verdad sobre la foto del supuesto preservativo
-
Giro de 180º a partir de este día: el anuncio de Roberto Brasero que pone a España en vilo