Los guardias civiles que protegen a Zapatero en Lanzarote prestan el servicio sin luz ni aseo
Desde hace casi dos semanas se ven obligados a hacer sus necesidades en plena calle
Los guardias civiles que blindan la seguridad del ex presidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero durante sus dos meses de vacaciones en Lanzarote prestan el servicio en condiciones tercermundistas: sin luz ni aseo, según informan a OKDIARIO fuentes policiales.
Los agentes se están viendo obligados a hacer sus necesidades en plena calle porque el aseo lleva «casi dos semanas, desde el pasado 26 de agosto, a rebosar de orines y excrementos y no se le ha vaciado el depósito». El urinario se encuentra en condiciones insalubres, como puede ver en las imágenes a las que ha tenido acceso OKDIARIO.
Además, el pasado lunes por la noche «tuvieron que trabajar a oscuras» porque se estropeó el generador y a pesar de haber dado parte de la incidencia de inmediato ese mismo día, en cuanto sucedió, no se les arregló «hasta el martes al mediodía».
El ex presidente y su mujer, Sonsoles Espinosa, se encuentran de veraneo en Lanzarote desde mediados de julio, y se prevé que continúen en la isla hasta el próximo 10 de septiembre.
Como ha informado OKDIARIO, el Ministerio del Interior desplegó el pasado mes de julio a 20 guardias civiles para la seguridad de Zapatero, procedentes de los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS) de Tenerife.
El pasado 29 de agosto, los GRS se marcharon a otro servicio y fueron relevados en la tarea por una decena de agentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) de Las Palmas, en Gran Canaria, que estuvieron hasta este miércoles por la noche. Desde entonces, blindan a Zapatero agentes de Seguridad Ciudadana de Lanzarote. «Una medida que repercute negativamente en la seguridad ciudadana de la isla, al tener una patrulla menos de servicio», denuncian las citadas fuentes policiales.
Cuando el ex presidente se encuentra de vacaciones, dos guardias civiles vigilan su villa las 24 horas del día. Realizan su labor en una caseta prefabricada, ubicada en una zona natural protegida, por lo que los agentes tampoco deberían hacer sus necesidades en ese paraje, pero «no les queda más remedio».
Tampoco deberían tenerse los bidones de gasolina para el generador a la intemperie, como están, ya que ello puede suponer un peligro tanto para los agentes como para este espacio protegido. Tampoco pueden tenerlos dentro de la caseta en la que prestan el servicio, ya que generan una serie de gases que son nocivos para la salud.
El «abandono» que sufre la Guardia Civil
«Es inaceptable que mientras se destinan recursos públicos a proteger una residencia privada, los guardias civiles que asumen esta responsabilidad trabajen en condiciones indignas, sin las mínimas garantías de higiene, seguridad o descanso», denuncia en OKDIARIO la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), la decana.
Olaya Salardón, portavoz de la AUGC, afirma que con estos hechos «una vez más queda en evidencia el abandono que sufre la Guardia Civil». «Se exige profesionalidad, sacrificio y disponibilidad absoluta a los agentes, pero no se les proporcionan infraestructuras dignas ni los medios básicos que cualquier trabajador merece», lamenta.
La AUGC exige al Ministerio del Interior una respuesta inmediata que ponga fin a esta lamentable situación.
«Al menos, al GRS y a la USECIC se les ha adelantado el 80% de las paupérrimas dietas que cobran», declara a OKDIARIO Juan Couce, delegado de la AUGC en Canarias. Señala que esto «no suele ser habitual, porque en la mayoría de ocasiones los agentes tienen que adelantar todo el dinero para hotel y manutención al no haber fondos en las cajas pagadoras».
La Cenicienta
Couce denuncia que la Guardia Civil es «la Cenicienta» de la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en referencia a que es «la hermana pobre».
«Un guardia civil trabaja cinco días y libra dos, mientras que un policía nacional trabaja seis y libra seis. Además, los policías nacionales de Canarias cobran un plus de territorialidad que se niega a los guardias civiles. Por si fuera poco, también cobran un plus de turnicidad por trabajar en servicios de mañana, tardes y noches que los guardias tampoco cobran», explica «totalmente indignado».
Y reclama a Interior que ponga fin de una vez a este agravio comparativo, ya que los dos Cuerpos hermanos dependen del Ministerio y realizan las mismas funciones.
A esto se suma también que a los agentes de la Guardia Civil se les aplica el Código Penal Militar, algo que para la AUGC está «totalmente fuera de lugar y es anacrónico en pleno siglo XXI».
Couce espera que la solución que sufren sus compañeros comisionados en Famara sea solucionada de forma urgente en estos días.
Lo último en España
-
Patxi López llama «hooligan» y «antisistema» a Feijóo por plantar al fiscal general imputado
-
Tellado: «El año judicial para el PSOE lo inaugura Begoña Gómez el miércoles sentada en los juzgados»
-
Las Fiestas del Pino: devoción, patrimonio y la esencia gastronómica de Gran Canaria
-
La denuncia de los menas contradice al Gobierno: no identifica a los agresores como ultraderechistas
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
Últimas noticias
-
Patxi López llama «hooligan» y «antisistema» a Feijóo por plantar al fiscal general imputado
-
El Barça podrá alinear a Bardghji contra el Valencia gracias a un aval depositado en la Liga
-
Pablo Motos vapulea a TVE
-
Quién es Vicente Romero, la nueva pareja de Adara Molinero y su mayor apoyo para ‘Supervivientes All Star’
-
Tellado: «El año judicial para el PSOE lo inaugura Begoña Gómez el miércoles sentada en los juzgados»