Los agentes destinados en el edificio que trabajan en horario nocturno sobrellevan los meses más fríos con mantas y aparatos que llevan de sus propias casas, pero en los meses estivales -y máxime este año en el que las temperaturas diurnas y nocturnas han superado todos los registros- existe riesgo de golpes de calor o estrés térmico.
Según sospechan los agentes, la situación puede venir provocada por las quejas de los vecinos acerca del ruido que emite el sistema de climatización cuando está en funcionamiento.
En todo caso, la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha tiene la obligación de velar por la seguridad de los trabajadores y el cumplimiento de la Ley de Riesgos Laborales. En este campo se incluye el deber de propiciar una temperatura adecuada conforme a la normativa vigente en materia de riesgos laborales.
El Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, regula las condiciones que deben cumplirse en los centros de trabajo cerrados, y establece que la temperatura de los locales donde se realicen trabajos sedentarios propios de oficinas o similares estará comprendida entre los 17 y 27 grados y la temperatura de los locales donde se realicen trabajos ligeros estará comprendida entre 14 y 25 grados.
«Estrés térmico»
Por otro lado, la Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a la utilización de los lugares de trabajo señala que la temperatura óptima para locales cerrados donde se realicen trabajos sedentarios estaría entre los 20 y los 24 grados en invierno, y entre los 23 y los 26 grados en verano y, para el caso de actividades ligeras, los rangos se situarían entre los 21 y 25 grados para verano y los 16 y 22 grados para invierno.
Superar la temperatura estipulada por ley, denuncian los guardias civiles, puede provocar una clara situación de estrés térmico y, además, al carecer de equipos de climatización no se garantiza ni el nivel de humedad que se debe de mantener ni tampoco la renovación del aire, incumpliendo las recomendaciones vigentes de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha para la prevención del Covid-19 que establecen «que la ventilación de los espacios interiores se realice con carácter permanente y con aire proveniente del exterior».
Lo último en España
-
Giro en la Tarjeta Sanitaria Virtual de la Comunidad de Madrid: el cambio ya está aquí y te va a encantar
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Día de la Almudena en Madrid: origen, leyenda y por qué se celebra el 9 de noviembre
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
Últimas noticias
-
Alegría entre los científicos: un hongo podría acabar con la planta invasora que asola Canarias hace 80 años
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Eric García pasa al lateral derecho
-
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua
-
A qué hora juega el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»