Los guardias civiles contra Sánchez por su ley de memoria con Bildu: «Blanquea a los herederos de ETA»
La ley de ‘memoria’ de Sánchez reconoce como víctimas de Franco a españoles que aún no han nacido
Sánchez regala a Bildu una «comisión» sobre la «violación de derechos humanos» hasta 1983
Sánchez ‘resucita’ a Franco: iniciará «de manera inmediata» las exhumaciones en el Valle de los Caídos
La Ley de «Memoria Democrática» pactada entre Pedro Sánchez y Bildu ha provocado indignación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. «Ningún miembro de la organización terrorista ETA jamás luchó ni ha luchado por la consolidación de la democracia. Quieren reescribir el futuro enterrando el pasado y blanqueando a etarras y a sus herederos», denuncian desde Jucil, la asociación mayoritaria de la Guardia Civil, en alusión al apoyo decisivo de la formación de Arnaldo Otegi.
Los guardias civiles se unen así a las críticas que provoca la ley que, según se ha jactado Bildu, «abre un camino para cuestionar el relato de la Transición ejemplar».
◼️ Ningún miembro de la organización terrorista ETA jamás luchó ni ha luchado por la consolidación de la democracia.
Quieren reescribir el futuro enterrando el pasado y blanqueando a etarras y a sus herederos.#HerederosDeETA #EtaLesaHumanidad pic.twitter.com/c37ndXAjHe
— Jucil Nacional (@jucilnacional) July 5, 2022
De esta forma, y a instancias de Bildu, se investigarán los presuntos abusos policiales durante los primeros años de la democracia, reconociendo víctimas «por su lucha por la consolidación de la democracia, los derechos fundamentales y los valores democráticos».
«Nuestras enmiendas han mejorado el texto. Pero con su aprobación no finaliza la lucha por la verdad, justicia y reparación de todas las víctimas», avisó recientemente la diputada de Bildu en el Congreso, Bel Pozueta.
Sánchez convierte de nuevo a Bildu en un aliado de primer orden para sacar adelante sus proyectos legislativos y le otorga la capacidad de reescribir una parte fundamental de la historia, ampliando la consideración de «víctima» en su intento de que los proetarras sean también considerados como tal.
Precisamente, la imagen del desplante de Bildu a las víctimas de ETA se verá este mismo domingo, en el homenaje a Miguel Ángel Blanco, en Ermua.
Sortu, partido mayoritario de esta coalición, ya ha anunciado que no acudirá. Su líder, Arkaitz Rodríguez, ha señalado que «queda un largo camino que recorrer para conseguir el reconocimiento y la reparación de todas las víctimas» y ha aseverado que «todavía hay víctimas de primera y de segunda».
Al acto no acudirán tampoco algunas asociaciones de víctimas, como la AVT o Dignidad y Justicia -que preside Daniel Portero, diputado del PP en la Asamblea de Madrid e hijo de Luis Portero García, fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, asesinado por ETA- en rechazo a la política penitenciaria de Pedro Sánchez con los presos etarras y sus pactos con Bildu para sostenerse en La Moncloa.
Lo último en España
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
Últimas noticias
-
Trump pide la dimisión del CEO chino de Intel mientras Sánchez favorece a la espía Huawei
-
Repsol cumple 3 meses sin traer petróleo de Venezuela pese a que Moncloa dijo que mediaría con Trump
-
Cerca del 90% de los españoles leen las etiquetas de los alimentos que compran
-
Dos millones de personas en España padecen apnea del sueño sin saberlo
-
El ADN de tres personas salva a recién nacidos de una grave enfermedad hereditaria