El Gobierno decreta el estado de alarma 15 días pero cree que será necesario aplicarlo «2 meses»
El Ejecutivo requerirá el visto bueno del Congreso para prorrogar el estado de alarma más allá de los primeros quince días
Sánchez aparta a los ministros de Podemos de la "Autoridad Competente" en el estado de alarma
El Gobierno de Pedro Sánchez ha decretado el estado de alarma durante los próximos 15 días para hacer frente a la crisis del coronavirus, pero cree que será necesario aplicarlo «2 meses», según ha podido saber OKDIARIO. El Consejo de Ministros se ha reunido este sábado de manera extraordinaria para aprobar dicho decreto, que requerirá el visto bueno del Congreso de los Diputados para prorrogar el estado de alarma más allá de los primeros quince días.
El decreto de alarma del Gobierno prohíbe la libre circulación de personas en la calle salvo varias excepciones como acudir al puesto de trabajo; retorno al lugar de residencia; adquisición de alimentos, fármacos y productos de primera necesidad; desplazamiento a entidades financieras, a hospitales y centros sanitarios y asistencia a mayores, según ha podido saber OKDIARIO de fuentes gubernamentales.
En concreto, el decreto de estado de alarma contempla lo siguiente:
«Durante la vigencia del estado de alarma los ciudadanos únicamente podrán circular por las vías de uso público para la realización de las siguientes actividades:
a) Adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad.
b) Asistencia a centros sanitarios.
c) Desplazamiento al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral, profesional o empresarial.
d) Retorno al lugar de residencia habitual.
e) Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
f) Desplazamiento a entidades financieras
g) Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
h) Cualquier otra actividad de análoga naturaleza debidamente justificada
Queda activado el Comité de Situación de Seguridad Nacional como órgano de apoyo al Gobierno como autoridad competente».
De igual modo, el estado de alarma supone que el Gobierno «podrá movilizar a las Fuerzas Armadas y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) para garantizar el suministro alimentario durante el periodo de estado de alarma decretado por la crisis del coronavirus». Entre las medidas necesarias para garantizar el suministro alimentario, se incluye la posibilidad de acordar la intervención de empresas o servicios.
Además, estipula que las autoridades competentes podrán tomar decisiones para garantizar el abastecimiento «en los lugares de consumo y el funcionamiento de los servicios de los centros de producción», permitiendo la distribución de alimentos desde el origen hasta los establecimientos comerciales de venta al consumidor».
Lo último en España
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
El gerente del PSOE que pagó a Ábalos disfruta ahora de un sueldo público de 250.000 € según el PP
-
La Fiscalía pide archivar la causa contra Begoña Gómez porque «la mera relación conyugal no es delito»
-
Mazón sitúa a la ciberseguridad como una de las prioridades estratégicas «de todas las políticas»
Últimas noticias
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 6 de octubre de 2025