El Gobierno crea la comisión contra la «desinformación» que adelantó OKDIARIO
El Gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado la creación de la comisión contra la «desinformación» que adelantó OKDIARIO la semana pasada. Esta comisión se escuda en las ‘fake news’ para controlar la información y podrá pedir la colaboración de los medios de comunicación para perseguir la «difusión deliberada, a gran escala y sistemática de desinformación, que persiga influir en la sociedad con fines interesados y espurios».
Así consta en la orden publicada este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y que ha sido firmada por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática que dirige la socialista Carmen Calvo. El Ministerio de Calvo justifica esta comisión asegurando que «uno de los pilares que sustentan a las sociedades democráticas es el acceso a la información veraz».
El Gobierno de Sánchez destaca que «la información permite a la ciudadanía adquirir conciencia y fundamento para participar en los debates públicos» así como en los procesos electorales. «Sin embargo, estos procesos de participación democrática se ven cada vez más amenazados por la difusión deliberada de las ‘fake news’», señala la orden.
El Ministerio de Carmen Calvo sostiene que la persecución de la «desinformación» tiene como objetivo «dar cumplimiento a los requerimientos establecidos por la Unión Europea e implementar a nivel nacional las políticas y estrategias promulgadas en el ámbito de la lucha contra la desinformación». «Urge redefinir los aspectos implicados mediante la identificación de los órganos, organismos y autoridades que forman el sistema, y marcar el procedimiento sus actuaciones», añade.
La orden también revela la estructura de esta comisión: el Consejo de Seguridad Nacional, la Secretaría de Estado de Comunicación, el Comité de Situación, la Comisión Permanente contra la desinformación y las autoridades públicas competentes. También se incluye al «sector privado y a la sociedad civil», apostilla.
CNI, Presidencia y Ministerios
Esta comisión se guarda el derecho de pedir la colaboración de los medios cuando se considere «oportuna y relevante» para «combatir las ‘fake news’». Se justifica esta medida en que los medios pueden «contribuir al objetivo con acciones como la identificación y no contribución a su difusión», destaca.
Además, en este marco para luchar contra la desinformación quedarán también integrados el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Presidencia del Gobierno y los gabinetes de comunicación de todos los Ministerios.
A su vez, la denominada ‘Comisión Permanente contra la desinformación’ estará coordinada por la Secretaria de Estado de Comunicación y presidida por el director del Departamento de Seguridad Nacional, e integrada por representantes de Defensa, Interior, Exteriores, y del Ministerio de Asuntos Económicos.
Esta comisión será la responsable de «elaborar la propuesta de la Estrategia Nacional de Lucha contra la Desinformación al Consejo de Seguridad Nacional». Para lograr este fin, podrá convocar «en calidad de expertos» a funcionarios, cargos autonómicos o a representantes del sector privado.
El procedimiento establecido por el Gobierno resalta cuatro niveles de activación a la hora de detectar «campañas de desinformación» y su posterior análisis frente a unos «nos posibles impactos en la Seguridad Nacional».
Cuatro niveles
El primer nivel recoge la detección a nivel técnico para poder «realizar la alerta temprana y notificar según su comunidad de referencia». Aquí también se incluye la monitorización de la información, la investigación de su posible origen y su propósito.
En el segundo nivel se encuentra la «convocatoria y la evaluación de la alerta por parte de la mencionada comisión». En ese momento se activará una «célula de Coordinación contra la desinformación » que llevará a cabo el director del Departamento de Seguridad Nacional. Posteriormente tendrá que decidirse si se diseña una campaña de comunicación pública por parte de la Secretaría de Estado de Comunicación.
El tercero de los niveles estará centrado en la «gestión estratégica y política de los aspectos de la crisis», y adopción de medidas con arreglo al marco para una respuesta conjunta, que vendrá determinada por el Comité de Situación.
En el último nivel se recoge la «gestión política de la respuesta a una crisis» así como la adopción de medidas «en el caso de la atribución pública a un tercer Estado de una campaña de desinformación».
Lo último en España
-
Buxadé, contra la inmigración masiva: «Caminar por Barcelona va a ser como hacer un tour por África»
-
Vox exige «despolitizar» las cúpulas de la Policía y de la Guardia Civil: «Que manden los guerreros»
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Óscar López endosa a la «derecha malhumorada» el asesinato de Kirk a manos de un radical de izquierdas
-
Garriga achaca el asesinato de Kirk a una «izquierda totalitaria» que avala la censura y la persecución
Últimas noticias
-
Pedro Armestre: «Sobrecoge ver un paisaje quemado hasta el infinito desde el aire»
-
No contaminar los ríos es más rentable: limpiarlos cuesta 14 veces más
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras el golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»