El Gobierno admite por escrito en el Congreso que no hace nada para evitar los homenajes a etarras
Urkullu impone restricciones por el Covid que no afectarán a los homenajes etarras de Nochevieja
Los actos de culto a etarras baten récords mientras Sánchez blanquea a Otegi como socio preferente
Otegi, socio de Sánchez, felicita la Navidad con una biografía del jefe de ETA más sanguinario
La pasividad del Gobierno de Pedro Sánchez ante los homenajes a etarras era ya evidente, pero el Ejecutivo lo ha confirmado además ante el Congreso de los Diputados. En una reciente respuesta por escrito, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, reconoce que no da «directrices» a sus delegados de Gobierno para que prohíban estos actos de clara humillación a las víctimas.
Así resolvía una pregunta de los diputados de UPN Carlos García Adanero y Sergio Sayas. En concreto, los parlamentarios se dirigieron al Gobierno en plena polémica por el homenaje al sanguinario etarra Henri Parot que estaba previsto el pasado mes de septiembre en Mondragón y que luego fue camuflado en varias concentraciones de apoyo a los presos de ETA.
«¿Ha dado el Gobierno de España hasta ahora alguna directriz a sus delegados en la Comunidad Foral de Navarra y en la Comunidad Autónoma del País Vasco dirigida a evitar la celebración de homenajes a presos etarras?», era la pregunta en cuestión, a lo que el Ejecutivo responde rotundo que «no».
«El Gobierno siempre va a estar del lado de las víctimas del terrorismo y reafirma su rechazo a cualquier homenaje o acto público de enaltecimiento al terrorismo o a terroristas», añade.
Sin embargo, la realidad es que el Gobierno ha evitado incomodar a sus socios de Bildu con este asunto. En septiembre, y ante el clamor de las asociaciones de víctimas, partidos y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por el homenaje a Parot -condenado por 39 asesinatos- la delegación del Gobierno en el País Vasco se limitó a descargar la responsabilidad en la Audiencia Nacional, rechazando pronunciarse sobre el tema. Ello, pese a que el Gobierno tiene herramientas para aplicar directamente la ley y prohibir este tipo de actos.
Ahora, la plataforma de apoyo a presos de ETA Sare ha convocado una concentración similar para el próximo 31 de diciembre, que ya ha sido denunciada por las víctimas. En el acto se pretende homenajear a los etarras Henri Parot, Pagoaga Gallastegui, alias ‘Peixoto’, y Eugenio Barrutiabengoa, ‘Arbe’, fugado de la Justicia.
La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha expresado este martes
la «condena y rechazo más absoluto» a este homenaje, aunque no ha aclarado si pedirán su prohibición.
«Como ya hemos expresado en anteriores ocasiones, nuestra condena y rechazo más absoluto a estos actos que ofenden a las víctimas y que reabren su dolor y su drama», se ha limitado a decir.
Denuncia del PP
El Partido Popular ha registrado una denuncia ante la Fiscalía General del Estado contra los recientes homenajes a terroristas de ETA excarcelados, al considerar que el Gobierno no hace nada para impedirlos aunque supongan una humillación a las víctimas.
En el texto, los populares se refieren a actos recientes, como el recibimiento organizado el pasado 23 de diciembre en Pamplona en homenaje al etarra Ignacio Etxeberría Martín, alias Mortadelo, que fue condenado, entre otros, por varios atentados con coche bomba.
El PP también ha reclamado por otra parte a la Fiscalía que actúe de inmediato para que no se celebre la manifestación a favor de Parot.
Desde el principal partido de la oposición se recuerda que el Ministerio Fiscal tiene la obligación de investigar hechos delictivos y ordenar la práctica de diligencias, el escrito reclama que incoe el procedimiento oportuno para el esclarecimiento de lo relatado a los efectos legales oportunos.
Además, se propone la práctica de varias diligencias como la solicitud de información sobre lo denunciado a las Delegaciones del Gobierno correspondientes y verificar si hay algún expediente iniciado al respecto.
En las últimas semanas se han conocido varios casos de apoyo a los presos, ante la pasividad del PSOE. Cabe recordar, por ejemplo, el simulacro de «mesa de Navidad» en pleno centro de Bilbao, ayuntamiento gobernado por PSE y PNV. Además, Otegi, socio prioritario para Sánchez, ha incluido a David Pla -uno de los últimos jefes de ETA- en la dirección de su partido, Sortu.
Lo último en España
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
El campo español pierde 120.000 empleos con Sánchez mientras su mujer hace negocio con la despoblación
-
El Gobierno contrata de asesora para el pabellón de la Expo a una activista climática afín a Más Madrid
-
La clave de estas monjas encuadernadoras para ser las mejores: «Trabajamos para la belleza de Dios»
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años
-
El Govern recupera el olivar centenario de la finca pública de Menut para prevenir incendios forestales
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025