Cifuentes democratiza el PP: los líderes regionales serán elegidos por primarias y el nacional por ‘doble vuelta’
El Partido Popular reafirmará en sus nuevos Estatutos la posibilidad de que los líderes regionales y provinciales puedan ser elegidos por el sistema de primarias, esto es, «un militante, un voto».
Así se desprende del acuerdo alcanzado entre la dirección nacional y el PP madrileño sobre la enmienda presentada por la presidenta regional, Cristina Cifuentes. Ésta accede a que en el próximo Congreso-que se celebra del 10 al 12 de febrero- no se debata esa enmienda, pero a cambio logra el compromiso de Génova de que los líderes regionales puedan ser elegidos a través de su sistema.
En los términos del acuerdo entre la dirección nacional y el PP de Madrid-y que también incluye a Valencia-los delegados serán como mínimo, producto de multiplicar por cuatro los miembros de la Junta Directiva., como ya se recogía en los Estatutos, pero se ha añadido que como máximo serán el número total de afiliados. Así, todos los militantes se convertirán en compromisarios. Para ello, será necesaria una autorización del Comité Ejecutivo Nacional.
El líder nacional, por ‘doble vuelta’
En la designación del presidente del PP nacional se impone la fórmula de la dirección: un sistema de ‘doble vuelta’, que permite a los afiliados elegir entre pre-candidatos aunque deja a los compromisarios la elección final del líder. Desde el PP de Madrid se pedía que los afiliados pudiesen votar al presidente tanto en la primera como en la segunda votación.
La iniciativa de Madrid de celebrar congresos asamblearios podrá extenderse a otras comunidades, siempre previa autorización de la dirección del PP. Es algo que ya recogen los actuales Estatutos, pero que a partir de ahora quedará más afinado.
De hecho, los procesos de primarias ya han sido aplicados en algunas organizaciones del partido, como la Baleares de José Ramón Bauzá, la primera en aplicar el sistema de «un militante un voto». La fórmula se ha ensayado también en País Vasco, Galicia o La Rioja.
El debate de las primarias quedará así notablemente sofocado de cara al próximo Congreso. Un cónclave que los populares quieren celebrar sin sobresaltos, y de ahí que en la última semana, desde la dirección se haya tratado de acordar al máximo las enmiendas que han ido presentando los compromisarios. El Congreso se presenta así sin aparentes sorpresas, toda vez la secretaria general María Dolores de Cospedal será previsiblemente revalidada en su cargo, según fuentes consultadas por este periódico.
Recelos a las primarias
Pese a este relativo avance, las primarias siguen generando recelos en la dirección del PP. Para rechazarlas se remiten a las experiencias de otros partidos, como Podemos, o el PSOE de Pedro Sánchez. «Foco de problemas» o «sistema fallido» son algunos de los calificativos con los que en Génova se habla de un sistema que tratan de evitar en la elección del máximo líder del partido.
De hecho, la negociación con Madrid ha sido un tira y afloja en el que la dirección no ha estado dispuesta a ceder posiciones. Para el acuerdo, se barajaron varias opciones, pero siempre bajo la fórmula propuesta por Martínez-Maillo. Entre ellas, la de ampliar el poder de los afiliados en la designación del ‘candidato único’, una posibilidad que incluye ese sistema y por el que si en la votación de afiliados de los pre-candidatos obtiene una “mayoría reforzada”- más del 50 por ciento de votos, el mismo porcentaje en al menos 30 de las 60 circunscripciones electorales y una diferencia de 15 puntos sobre el segundo- saldría elegido como único candidato. Desde Génova se barajó reducir esos porcentajes, lo que en la práctica otorgaría más poder a los militantes para elegir al futuro líder.
Lo último en España
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Entre aplausos y vítores: así despiden los bañistas a los héroes que han sofocado el incendio de Tarifa
-
Puente ratifica sus tuits cachondeándose del incendio en Tarifa: «No voy a dar ni un paso atrás»
-
La Virgen de la Mercè levantándose la falda: el cartel por el que han denunciado al alcalde de Barcelona
-
El Rey llama a Moreno para trasladar su apoyo a Andalucía por los incendios: el de Tarifa, estabilizado
Últimas noticias
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
El PP denuncia que la sanidad de Castilla-La Mancha «agoniza bajo el abandono de García-Page”
-
PSG vs Tottenham: dónde ver en directo online y por TV y a qué hora es la Supercopa de Europa hoy
-
Entre aplausos y vítores: así despiden los bañistas a los héroes que han sofocado el incendio de Tarifa
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares