La Generalitat también vigilará el uso del catalán en patios y comedores mientras incumple el 25%
La Generalitat se queja a los directores de colegios de que los alumnos hablen entre ellos en español
Decretazo de Aragonés para desobedecer al Supremo e impedir el 25% de español en las aulas
La obsesión de la Generalitat separatista por el uso del catalán no se limita a las aulas. El plan del Govern pasa también por promover que sea la lengua de elección en todos los ámbitos educativos. Y ello incluye el patio, las actividades extraescolares o en grupo.
Así lo recuerda la carta remitida esta semana por el consejero de Educación, Josep González-Cambray, a los directores de los centros catalanes para que no apliquen la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que obliga a impartir un 25% de las materias en castellano.
En la misiva, firmada por Cambray, se destaca que su departamento «está desplegando» el Plan de impulso de promoción del uso de la lengua catalana en los centros educativos «para incrementar y normalizar su uso». Se trata de un plan piloto que este año se ha estrenado en 200 centros para reforzar el uso del catalán en todos los ámbitos educativos, con la idea de que en los próximos tres cursos se extienda a 3.000 centros más. El objetivo abarca no sólo la promoción del catalán en el aula sino «en todos los ámbitos de la escuela».
«Constatamos un uso infrecuente del catalán en las interacciones orales del alumnado, una tendencia por parte de los profesores al cambio de lengua y que esto también se da en el tiempo no lectivo: comedores, actividades extraescolares y en el patio», señaló el consejero en su presentación. El plan se basa en «grupos impulsores» del catalán en las actividades lectivas y lúdicas.
En la misiva remitida ahora a los directores de los centros, consultada por OKDIARIO, se insiste precisamente en que el uso del catalán ha registrado «un retroceso significativo» y se indica que la Inspección educativa hará un «seguimiento de la aplicación del proyecto lingüístico de cada centro», tanto a través de visitas ordinarias, como en el marco del mencionado plan de impulso de la lengua o en un «plan de actuación específico».
La Generalitat se apoya en una encuesta realizada por el Síndic de Greuges o Defensor del Pueblo catalán que concluye que «el catalán es lengua de uso escolar durante un 62,1% de la jornada de Primaria y un 60,6% de Secundaria, mientras que el castellano, durante un 33,1% y un 32,9%, respectivamente». Esa encuesta incluye tanto el uso de la lengua en el aula, como en el patio y en el comedor escolar.
25%
Mientras, la Generalitat separatista prosigue en su ofensiva para desobedecer la sentencia que obliga a impartir el 25% de las clases en catalán.
El Govern, que el lunes aprobó un decreto en el que se establece expresamente la «inaplicación» de porcentajes en el uso de lenguas en la enseñanza, ha alegado ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña la «imposibilidad legal» de ejecutar la sentencia.
El Gobierno separatista se ampara ahora en la imposibilidad legal de ejecutar la sentencia por «la concurrencia de manera sobrevenida de una causa como es la aprobación de un nuevo marco legal», en alusión a ese decreto.
Ante la inacción del Ejecutivo, Partido Popular y Ciudadanos tomarán la iniciativa y presentarán un recurso ante el Tribunal Constitucional por este decreto, «un apartheid lingüístico en el que parece ser que los alumnos no pueden tener conocimiento de castellano», ha reprochado Núñez Feijóo.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria