La fundación socialista Ramón Rubial premia a Silvia Intxaurrondo por su «inestimable labor informativa»
La entrega de galardones será este sábado en la Cámara de Guipúzcoa, San Sebastián
La fundación socialista Ramón Rubial ha galardonado a la periodista Silvia Intxaurrondo con el premio a la Comunicación por su «inestimable contribución a la sociedad a través de su labor informativa». La presentadora de La hora de la 1 de RTVE, asegura la fundación socialista, cuenta con una «dilatada trayectoria profesional en el mundo de la comunicación» y durante su programa ha mostrado una clara «honestidad profesional» y un «compromiso con la información veraz y libre».
Intxaurrondo ha mostrado su apoyo incondicional al PSOE y al presidente del Gobierno en innumerables ocasiones. Tanto es así, que llegó a suscribir un manifiesto contra «el golpismo judicial y mediático», junto a otros periodistas de izquierdas, provocando la rotura de la neutralidad que le corresponde como profesional de TVE.
Junto a los periodistas que lo suscribieron, Intxaurrondo defendía que «el ataque de la ultraderecha mediática y judicial contra la esposa del presidente del Gobierno es un nuevo intento de subvertir la voluntad popular expresada en las urnas mediante medios ilícitos».
537.000 euros de sueldo
Itxaurrondo fichó por TVE en 2021, cuando La hora de la 1 pertenecía a la productora Tesseo. En 2023 la cadena pública inició los trámites para renovar el contrato de la presentadora por dos años más.
En enero y febrero de 2024, la periodista ganó 75.000 euros por su participación en dos programas de la cadena: La hora de la 1 y El mejor de la historia. En julio de este mismo año, justo después de la entrevista de Feijóo previa a las elecciones generales que se celebraban el mismo mes, TVE decidió hacer el programa internamente y abrir el expediente de la renovación de Intxaurrondo por la cantidad de 537.000 euros por dos años. Tan solo diez días después, la pesentadora creó junto a su marido, Jhinaoui Farouk, una sociedad propia, Sukun Comunicación SL, en la que figura como administradora solidaria.
La presentadora y defensora de los argumentos del presidente del Gobierno, utiliza esta sociedad para cobrar su salario de más de medio millón de euros por dos años de contrato. La cadena pública contrató a Intxaurrondo «como co-directora del programa por un periodo de once meses anuales por un importe de 7.887 euros mensuales en los que están incluidas el disfrute de sus vacaciones. Como presentadora solo percibirá el importe de las intervenciones que realice previa certificación del productor, el importe por cada presentación es de 700 euros por capítulo», según documentos internos de RTVE a los que ha tenido acceso OKDIARIO.
Pagar a presentadores y artistas a través de una sociedad fiscal ya se ha vuelto algo habitual, aunque pueden surgir dudas sobre la tributación fiscal de esos ingresos. Fuentes internas confirmaron que «si lo declara todo como ingresos suyos y sigue las reglas de la Agencia Tributaria, no es ilegal» y concluyeron diciendo que «no hay sociedades pantalla, hay sociedades malas o buenas. Si se hacen las cosas mal, pues Hacienda te persigue y acabas pagando».
Lo último en España
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»