La Fundación Franco cree que «sería de talibanes» demoler la cruz del Valle de los Caídos
Democrática sería una acción "al más puro estilo talibán".
El presidente de la Fundación Francisco Franco, Juan Chicharro, considera que la hipotética demolición de la gran cruz que preside el Valle de los Caídos en aplicación de la futura ley de Memoria Democrática sería una acción «al más puro estilo talibán».
En una entrevista con Efe, Chicharro considera que el anteproyecto de ley de Memoria Histórica es inconstitucional aunque en el caso «absolutamente imposible» de que su fundación fuera ilegalizada en España ya cuentan con ofertas para trasladarse al extranjero.
Abandonar España sería la última opción aunque, según Chicharro, ya han recibido ofrecimientos firmes de entidades de Estados Unidos y Portugal que les facilitarían «sedes, locales e incluso abogados» haciendo factible esta salida.
No obstante, ha subrayado, la Fundación Franco no recibe fondos públicos por lo que, en principio, no podría ser ilegalizada al amparo de una norma que, a su juicio, no puede vulnerar tampoco el precepto constitucional de la libertad de expresión y de pensamiento
Ante la idea del Gobierno de convertir el Valle de los Caídos, lugar donde estaba enterrado el dictador Franco hasta su exhumación en octubre de 2019, en un cementerio civil y expulsar a los benedictinos que custodian la basílica, Chicharro ha afirmado que le gustaría conocer la opinión de la Conferencia Episcopal ,o incluso del Papa, porque esa acción supondría desacralizar un cementerio religioso.
Además, defiende que la creación de una Fiscalía en el Tribunal Supremo que investigue los crímenes del franquismo viola la Ley de Amnistía y se ha preguntado con ironía si ese órgano investigará también los asesinatos cometidos por el PSOE o el Partido Comunista durante la Guerra Civil.
Consejo de Ministros
Este martes, la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, anunció, tras el Consejo de Ministros, que el Ejecutivo dará luz verde la semana que viene a una ley de memoria histórica «para reencontrarse consigo mismo». Se trata de una ley que, entre otras cosas permitirá la ilegalización de la Fundación Franco afirmando que «no podrá haber fundaciones con dinero público que enaltezcan totalitarismos o figuras dictatoriales”. La socialista avisa que esta ley «toma decisiones muy, muy tajantes» porque es «muy importante» que España no tenga «víctimas en fosas comunes de manera ignominiosa». El Ejecutivo promete que «habrá un plan de exhumaciones con recursos públicos y un banco de ADN»
Por su parte, la diputada de Vox Rocío de Meer habló este miércoles sobre las intenciones del Gobierno de Pedro Sánchez de tumbar la cruz que se levanta en el Valle de los Caídos: «No la vais a tocar». La diputada de Vox se ha referido así a la Ley de Memoria Democrática aprobada este martes por el Consejo de Ministros.
No la vais a tocar. pic.twitter.com/sC3qAX9h9o
— Rocío De Meer ن (@MeerRocio) September 15, 2020
«No la vais a tocar», ha señalado en un mensaje en su cuenta personal de Twitter que acompaña con una fotografía de la cruz y después de que el presidente de la Fundación Nacional Francisco Franco (FNFF), Juan Chicharro, haya llamado a esta formación a reaccionar ante esta ley.
Lo último en España
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
-
Feijóo acusa al PSOE de ser «una presunta organización criminal hecha partido y luego hecha Gobierno»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
Últimas noticias
-
MallorcaLeads International Workshop MICE in Mallorca impulsa el turismo sostenible y local en la isla
-
Fritz reduce a un fundido Musetti y se cita con Alcaraz para el pase a semifinales
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
-
Doble golpe para la Liga de Tebas: superada en audiencia por la F1 y MotoGP en el mismo día