La fundación belga que premió a Forcadell por su independentismo ha recibido 2 millones de € de la UE
La fundación belga «Centrum Maurtis Coppetiers», que premió a la ex presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, por su trabajo como activista política «a favor del independentismo» en la víspera del referéndum ilegal de 1-O ha recibido casi 2 millones de euros en subvenciones a cargo del presupuesto del Parlamento Europeo, es decir, de todos los ciudadanos de la Unión Europea.
El «Centrum Maurtis Coppetiers» está ligado al partido político «European Free Alliance», conocido por la defensa de las tesis separatistas que promueve, alentando a que en ciertos Estados miembros se lleven a cabo acciones que vulneran sus normas fundamentales, como es el caso del secesionismo catalán en España.
El Reglamento 1141/2014, sobre el estatuto y la financiación de los partidos políticos europeos y las fundaciones políticas europeas, en vigor desde el pasado 1 de enero, prevé que el registro de una fundación sea solo posible si se cumplen determinados requisitos previstos en el citado Reglamento. Entre dichos requisitos se encuentra lo siguiente (art. 3.2.c):
«Debe respetar, en particular en su programa y actividades, los valores en los que se basa la Unión, enunciados en el artículo 2 del TUE, a saber, el respeto de la dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad, el Estado de Derecho y el respeto de los derechos humanos, incluidos los derechos de las personas pertenecientes a minorías».
Desde luego, viendo los requisitos para ser financiado con fondos públicos europeos, los objetivos que persigue esta fundación no respetan los valores enunciados en el artículo 2 del TFUE ya que, insistimos, promueven que en ciertos Estados miembros se lleven a cabo acciones que vulneran sus normas fundamentales, como es el caso del premio a Forcadell por su desafío independentista.
El premio Coppieters entregado a Forcadell, reconoce el “compromiso de toda una vida” a favor del independentismo y la cultura catalana. “Se le homenajeará y se le agradecerá su trabajo como activista política, organizadora a pie de calle, funcionaria y política que promueve el proceso democrático catalán con dedicación, tenacidad y coraje”, aseguraban en la web, antes de la entrega.
Si la fundación independentista quiere seguir siendo financiada con fondos europeos, según la nueva normativa, tendrá que solicitar la inscripción como fundación del Parlamento Europeo en representación del partido político «European Free Alliance». Y el citado reglamento prevé en su artículo 10 que la Mesa del Parlamento pueda solicitar a la Autoridad una solicitud de verificación para comprobar que determinada fundación registrada cumple con los requisitos establecidos.
Las subvenciones de fondos europeos del «Centrum Maurtis Coppetiers» han sido de carácter anual, 318.400 € (2016), 240.600 € (2015), 216.380 € (2014), 226.600 € (2013), 199.500 € (2012), 249.000 € (2011), 155.800 € (2010), 147.900 € (2009), 106.600 € (2008), en total 1.860.780 € .
OKDIARIO en el despacho del «Centrum Maurtis Coppetiers» en Bruselas
Este periódico ha podido comprobar, tal y como pueden ver en el vídeo que preside la noticia, que la promoción del catalán es una de las principales obsesiones de la fundación que, recuerden, forma parte del partido político europeo Alianza Libre Europea (ALE), que agrupa a fuerzas que representan “naciones sin Estado” y defienden “el derecho a la autodeterminación”, entre ellos Aralar, el BNG, la Chunta, Eusko Alkartasuna, PSM-Entesa, Unitat Catalana y ERC.
Sin embargo, la estancia de OKDIARIO en el despacho del «Centrum Maurtis Coppetiers» fue muy breve. Pese a que nos recibió el propio director del Alianza Libre Europea (ALE), Günther Dauwen, y pese a estar tranquilamente en el portal de la fundación, dijo no tener ni un solo minuto para atendernos una vez consultó, en su despacho, qué medio era OKDIARIO.
A continuación pueden ver todos los presupuestos, con sus consiguientes subvenciones públicas europeas, desde el año 2008 hasta el año 2016.
Lo último en Cataluña
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
-
Un detenido por la salvaje violación grupal a una joven en Ferrol: el marroquí tenía una orden de expulsión
-
El parque acuático hinchable más grande de España está a solo 40 minutos de Madrid
-
Ni sopa ni papilla: el ancestral manjar que desayunan en el País Vasco y que ya tomaban los romanos
-
La grave falta de ortografía de Petro que causa indignación en redes: «Soy profesor ‘hemérito’»
-
Las monjas excomulgadas de Belorado pierden la batalla contra el arzobispo de Burgos: serán desahuciadas