La frase más utilizada por Rajoy: «Que yo recuerde, no»
«Que yo recuerde, no», es la fórmula que el presidente Mariano Rajoy ha utilizado con más frecuencia, durante su declaración como testigo en el juicio del caso Gürtel, para salir al paso de las preguntas de los abogados de la acusación popular. Los propios letrados le han acusado, en varias ocasiones, de contestar a la gallega.
«En la reunión celebrada en 2004, ¿el tesorero Álvaro Lapuerta le advirtió que Correa estaba mediando ante las empresas que iban a licitar para comprar suelo municipal en Majadahonda y Arganda del Rey?», ha preguntado el abogado del PSOE. «Qué yo recuerde, no», ha contestado el presidente nacional del PP. Rajoy ha utilizado la misma respuesta cuando el letrado del PSOE le ha preguntado si en esa reunión se mencionó el nombre de la promotora Martinsa.
Más tarde, la fiscal Concepción Sabadell ha preguntado a Rajoy por la reunión que celebró en 2010 con Javier Arenas, Luis Bárcenas y su esposa, Rosalía Iglesias, cuando el ex tesorero abandonó el cargo del senador. «¿Rosalía Iglesias intervino de una forma activa en esa reunión?», ha preguntado la fiscal. «Que yo recuerde, no», ha replicado el presidente.
Las vacaciones de Rajoy en Canarias
Algo similar ha ocurrido durante el interrogatorio planteado por José Luis Peñas, el ex concejal del PP de Majadahonda que destapó las actividades de las empresas de Francisco Correa. «¿Sabe usted si el PP de Génova y el PP de Majadahonda utilizaban el mismo CIF?», ha preguntado el letrado. «Lo desconozco absolutamente», ha contestado Rajoy bastante sorprendido.
«¿Sabía usted cómo facturaban el PP de Génova y el de Majadahonda?», ha insistido el letrado. «No, sería algo disparatado que yo me ocupara de lo que hacen los más de 8.000 ayuntamientos que hay en España, eso es lisa y llanamente imposible», ha contestado Rajoy.
Rajoy también ha dado una respuesta a la gallega cuando uno de los letrados le ha preguntado quién pagó las vacaciones que el presidente y su familia disfrutaron en Canarias, tras la campaña electoral de 2004. «Las pagó el partido, hasta donde yo sé», ha indicado, «yo no me dedico a revisar las facturas de todos los vuelos que tomo».
Otro tanto ha ocurrido cuando el abogado de la asociación Adade ha preguntado a Rajoy si conocía las obras de reforma que se ejecutaron en la sede nacional del PP. «Yo iba a Génova todos los días y veía a los operarios», ha admitido el presidente. «¿Es cierto que el 30% de esas obras se pagó sin factura?», le ha cuestionado el representante de Adade. Mariano Rajoy ha respondido por enésima vez: «Lo desconozco, porque yo no llevaba ningún asunto económico».
Lo último en España
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
«Nada de Ucrania sin Ucrania» clama Sánchez mientras lleva tres años despreciando al Parlamento español
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
-
Roban al líder del PP en Barcelona mientras hablaba de la «inseguridad» de la ciudad con unos vecinos
Últimas noticias
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Un centenar de detenidos en Ibiza por tráfico de drogas en lo que va de temporada turística
-
Inglaterra desvela la jugarreta que le hicieron a Cata Coll en los penaltis y la portera lo niega
-
«Nada de Ucrania sin Ucrania» clama Sánchez mientras lleva tres años despreciando al Parlamento español
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»