Fortes compara en TVE a Vox con Fuerza Nueva: «Son los herederos de Blas Piñar»
El presentador de los Desayunos de TVE, Xavier Fortes, ha comparado a los diputados de Vox con Fuerza Nueva: «Los herederos de Blas Piñar vuelven con fuerza al Parlamento». Lo hizo como introducción a la constitución de las Cortes de este martes.
La manipulación en la televisión pública continúa. El polémico presentador de los Desayunos de TVE realizó una comparación histórica entre Vox y el partido de ultraderecha Fuerza Nueva. Fortes, primero, evita usar el calificativo de ultraderecha con el partido que preside Santiago Abascal. «Más a la derecha, como la califican algunos…», es la fórmula para ahorrarse el adjetivo.
Sin embargo, no se corta a la hora de comparar a la formación de Abascal, de Ortega Lara, de Ortega Smith con la Fuerza de Nueva de Blas Piñar. «Vuelve al Parlamento 37 años después de que Blas Piñar, presidente de Fuerza Nueva se sentara aquí solo en un escaño en la primera legislatura (1979-82), ahora en la decimotercera, sus herederos vuelven con más fuerza que nunca».
Que Vox no es santo de la devoción del periodista de TVE ha quedado patente ya en numerosas ocasiones. Fortes se ha mostrado siempre agresivo con los miembros del partido que han pasado por Los Desayunos de la cadena pública. Rocío Monasterio y Ortega Smith han tenido que sufrir los sectarios ataques del comisario político de Rosa María Mateo.
El mismo día que Fortes comparaba a Vox con Fuerza Nueva, los informativos del Ente público calificaban a Oriol Junqueras, Jordi Turull, Josep Rull y Jordi Sànchez, los golpistas juzgados en el Tribunal Supremo por el 1-O, como «presos políticos».
La televisión pública, administrada por Rosa María Mateo desde poco después que Pedro Sánchez llegó a la Moncloa, es reincidente en este «error» -por el que poco después pidió disculpas-. En el pasado mes de noviembre, una redactora del Centro Territorial de Cataluña recurrió hasta en dos ocasiones a la expresión «presos políticos» para referirse a los goplistas.Xavier F
Reincidentes
En otras dos ocasiones, también ya con Pedro Sánchez en la Moncloa, en el ente público se ha utilizado la misma fórmula en los informativos. El pasado 20 de junio, aún con la dirección de informativos a cargo de Begoña Alegría, en el Telediario se referenció así a los socios del presidente Sánchez, mientras que el 6 de agosto se pedían disculpas públicas por referirse a los etarras encarcelados como «presos políticos».
El manual de estilo de TVE especifica que «los informadores de TVE deben ser capaces de interpretar y traducir las noticias a un lenguaje correcto y comprensible. La obligación de ofrecer una información veraz no implica calcar el lenguaje ni las formas de expresión de determinados colectivos». Sin embargo, es la cuarta ocasión en que esta «nueva» televisión pública administrada por Rosa María Mateo ha denominado a los golpistas juzgados por rebelión y malversación utilizando el mismo lenguaje que los Puigdemont, Torra o Rufián.
Lo último en España
-
Es oficial: la tabla de precios definitivos del Abono Transporte de Madrid por zonas
-
El Gobierno admite que busca «soluciones» para echar a los okupas de 37 inmuebles del Estado
-
Sánchez trajea por 200.000 € a sus escoltas pero la Guardia Civil afronta el frío con ropa «de Canarias»
-
El ‘progresista’ Sánchez usa el FLA para dar a la rica Cataluña un 1.564% más que a la deprimida Asturias
-
UGT y CCOO, ‘dopados’ por Sánchez, atesoran un patrimonio de 140 millones, más del doble que PP y Vox
Últimas noticias
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y estos son los requisitos para la jubilación anticipada
-
Cómo se escribe convincente o conbincente
-
Terremoto en la NBA: los Lakers se hacen con Luka Doncic y envían a Anthony Davis a los Mavericks
-
“El tiempo nos afecta a todos y cada vez es más extremo”
-
Esto es lo que tienes que decir si te preguntan si quieres copia de la compra, según el Banco de España