La Fiscalía no ve motivos para prohibir la manifestación de apoyo a presos etarras en Nochevieja
El Gobierno admite por escrito en el Congreso que no hace nada para evitar los homenajes a etarras
Urkullu impone restricciones por el Covid que no afectarán a los homenajes etarras de Nochevieja
La Fiscalía de la Audiencia Nacional no ve motivos para prohibir la manifestación de apoyo a presos de ETA convocada por SARE para el próximo 31 de diciembre en Pamplona al considerar que no hay constancia de delito, si bien solicitará que los cuerpos y fuerzas de seguridad adopten medidas de vigilancia para comprobar si en dicho acto se acaba incurriendo en delitos de enaltecimiento de terrorismo y humillación a la víctimas.
A la espera de pronunciarse sobre la manifestación en apoyo a Henri Parot y otros dos etarras ese mismo día en Mondragón, que, según las fuentes, probablemente irá en el mismo sentido que el dictamen ya emitido, la Fiscalía ha manifestado al juez que no ve motivos para prohibir el acto convocado en Pamplona, que incluye un brindis de Año Nuevo en reivindicación del acercamiento de los presos de ETA y progresiones de grado.
Según han informado fuentes fiscales, no hay razón para prohibir que se lleve a cabo este acto porque en estos momentos no hay una constancia mínima de la comisión de un ilícito penal. En este sentido, han recordado que la jurisprudencia del Tribunal Supremo establece que el dolo específico en el delito de enaltecimiento del terrorismo debe implicar la creación de un riesgo a secundar eventuales acciones terroristas.
No obstante, las mismas fuentes han avanzado que el Ministerio Público solicitará que los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado adopten medidas de vigilancia para comprobar la posible existencia de dichos delitos.
Colectivos de víctimas como Dignidad y Justicia o la Asociación Plataforma de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo (APAVT) han solicitado la prohibición de diversos actos al considerar que podrían constituir una actuación de enaltecimiento público del terrorismo y de humillación a las víctimas.
Aparte del de Pamplona, denunciado por la APAVT, también pidieron prohibir la concentración convocada en Arrasate-Mondragón en favor de Henri Parot, Unai; José Manuel Pagoaga Gallastegui, Peixoto; Eugenio Barrutiabengoa, Arbe, prófugo de la justicia en Venezuela, cuyos nombres aparecen en el cartel anunciador.
Por su parte, Sare aclaró que esta última convocatoria es «un acto de denuncia contra la política penitenciaria de excepción que se aplica» a los presos de ETA sin que haya habido «intención alguna de realizar ningún tipo de homenaje», y eliminó de sus redes sociales un cartel en el que se nombraban a los presos de Mondragón, «con el fin de evitar este dolor añadido a ninguna víctima».
Lo último en España
-
Ni Málaga ni Valencia: la ciudad de España elegida entre las 5 mejores del mundo
-
Una conductora kamikaze provoca un grave accidente con 5 heridos en la AP-7 en Mijas
-
Abascal en Badajoz: «La izquierda utiliza la violencia porque es la única forma que tienen de ganar»
-
Las tres menores señaladas por acosar a Sandra Peña declaran durante 4 horas ante la Fiscalía
-
Mañueco sitúa a Castilla y León a la vanguardia de la cirugía robótica con 5.000 pacientes atendidos
Últimas noticias
-
La ex mujer de Ramón García se vuelve a casa y estos son todos los detalles: quién es su futuro marido
-
Carlos Sainz te invita al Dakar con Plenergy
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Harun decide robar un beso a Bahar
-
Ni Málaga ni Valencia: la ciudad de España elegida entre las 5 mejores del mundo
-
Ni ‘La sociedad de la nieve’ ni ‘Lo imposible’: las 10 películas más vistas de la historia de Netflix