La Fiscalía pide 119 años para Pineda (Ausbanc) y 25 y 12 para Bernad y López Negrete (Manos Limpias)
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado 119 años de prisión para el líder de Ausbanc, Luis Pineda; 25 años para el de Manos Limpias, Miguel Bernad, y otros 12 años para la abogada de esta organización Virginia López Negrete por la supuesta trama de extorsión a cambio de retirar acusaciones.
En su escrito de acusación, el fiscal José Perals solicita penas de cárcel para 11 personas por delitos de estafa, blanqueo, extorsión, amenazas, administración desleal, fraude en las subvenciones y pertenencia a organización criminal.
Además, a Pineda le pide una multa de 10,3 millones de euros solo por el delito de blanqueo y otros 300.000 euros por un delito contra la Hacienda Pública.
En este caso se investigan varias extorsiones de Ausbanc y Manos Limpias, entre ellas el intento de Pineda y Bernad de negociar la retirada de la acusación de la infanta Cristina en el caso Nóos por parte de Manos Limpias a cambio de dinero.
Lo último en España
-
FENAVIN convierte Ciudad Real en la capital mundial del vino español
-
El Gobierno sabía desde hace un año «el alto riesgo» de apagón por las «perturbaciones» de las renovables
-
Red Eléctrica subió el sueldo de Corredor a 546.000 € por sus «conocimientos» ante «momentos históricos»
-
La mitad del Tribunal de Cuentas discrepa de la multa a Vox: «No hay pruebas de donaciones irregulares»
-
Ni Carabanchel ni Vallecas: éste es el barrio más barato de Madrid para comprar una casa
Últimas noticias
-
Indra gana un 3,2% menos en el primer trimestre por los costes financieros pero eleva sus ingresos un 4%
-
La banca cree que la consulta de Sánchez es una excusa para rechazar ante el mercado la OPA BBVA-Sabadell
-
El paro baja en abril en Baleares y ya son cinco meses consecutivos de descensos
-
El Govern balear estalla por la reunión para el reparto de menas: «Ha sido una tomadura de pelo»
-
Ni caza ni tiro con arco: el deporte más popular en la Edad Media todavía se practica hoy casi sin cambios