La Fiscalía Europea asume la investigación de los fondos de la UE desviados por la trama del ‘Tito Berni’
La jueza del ‘caso Mediador’ envía la causa a la Fiscalía Europea para que decida si la investiga
Eduardo Inda advierte al PSOE: «Del sumario del ‘caso Mediador’ queda mucho por ver»
El general de ‘Mediador’ que amasó 61.000 € en su casa: “Pensé que con la pandemia acababa el mundo»
La Fiscalía Europea asume la investigación de los fondos europeos desviados por la trama del Tito Berni. Se trata de la parte del caso Mediador relativa al ex general de la Guardia Civil en prisión preventiva, Francisco Javier Espinosa, con los contratos vinculados al proyecto Gar-Si Sahel.
La Fiscalía había reclamado la investigación de esta parte del caso al estar el proyecto aludido financiado por la Comisión Europea y gestionado por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), de la que era máximo responsable el ex general. Lo hizo porque en los informes de las dos unidades que investigaban el caso, tanto Policía Nacional como Guardia Civil, se apuntaban indicios de que presuntamente se amañaron contratos por parte de la trama del Tito Berni que se pagaban con esos fondos europeos.
Ante la petición de la Fiscalía, ahora la juez del caso acepta y asume la competencia del órgano supranacional, y, en consecuencia, el Juzgado de Instrucción número 4 de Santa Cruz de Tenerife ha dictado auto de avocación a favor de la Fiscalía Europea en referencia a esta parte del caso de corrupción que afecta al hoy ya ex diputado del PSOE y otros altos cargos del partido en las islas Canarias.
En un auto notificado este lunes, la instructora acuerda «poner a disposición» de la Fiscalía Europea las actuaciones y al propio general, en la actualidad en prisión provisional. Sin embargo, también acuerda que su juzgado continúe con el conocimiento del resto de la causa. Esta disposición se traduce en que, desde hoy, la Fiscalía Europea pasa a ser no sólo el órgano que investigue al guardia civil, sino también la autoridad competente para resolver sobre su situación personal, esto es, para mantenerlo o no en la actual situación de prisión provisional.
El ex general Espinosa continúa en la cárcel desde su detención el pasado 14 de febrero al estallar la operación policial contra la presunta trama de Tito Berni. Su defensa ha solicitado en dos ocasiones su libertad, pero ambas solicitudes le han sido denegadas para garantizar que el detenido no entorpeciese las diligencias en curso.
Las actuaciones remitidas a la Oficina Comunitaria del Ministerio Público también se refieren a la participación del empresario José S.E., más conocido como Pepe Drones, en supuestas actividades delictivas relacionadas con estos contratos de fondos comunitarios. El Juzgado, advierte el auto, continúa con el conocimiento del resto de la causa.
Lo último en España
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
El edificio de Hileras estaba en obras porque su fachada corría «peligro inminente» de derrumbe desde 2022
-
OKDIARIO en el edificio derrumbado en Madrid: «La gente ha llegado a pensar que se trataba de una bomba»
-
Absuelto un maltratador en Soria porque el técnico de Cometa no pudo probar las 9 alertas de la pulsera
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
Últimas noticias
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Junqueras, el último jarrón chino de la política catalana