Figo explota contra el Gobierno por el decretazo contra Madrid: «Una más del comité de expertos»
Luis Figo estalla contra el Gobierno por el decretazo del estado de alarma en Madrid
"Una decisión más del comité de expertos", dice irónicamente el portugués
Pedro Sánchez se ha salido con la suya y ha impuesto por ‘decretazo’ el cierre de Madrid mediante la activación del estado de alarma mientras las cifras que aporta la Comunidad de Madrid desde hace días muestran una pandemia en retroceso, con caída generalizada de contagios, hospitalizaciones y transmisión general del virus.
El Gobierno socialcomunista está recibiendo críticas y reproches varios, y uno de los que ha explotado contra el decretazo de Sánchez y su séquito ha sido Luis Figo, especialmente crítico contra el Ejecutivo durante toda la pandemia del coronavirus por su nefasta gestión.
«¡Ya se veía venir! Cuando se pasa por encima de los tribunales es ‘¡yo mando, yo puedo!’ Una decisión más del comité de expertos. Buen finde a todos», escribió el ex futbolista portugués del Real Madrid en su cuenta oficial de Twitter, desde la que suele expresar libremente sus opiniones políticas pese a los ataques y el acoso de la izquierda más radical.
Un ‘decretazo’ inexplicable
Madrid vuelve así al estado de alarma tres meses y medio después de que se levantara el de la pasada primavera en toda España, que se alargó hasta finales de junio. Pero esta vez la medida sólo afectará a la Comunidad presidida por Díaz Ayuso, que ha tratado de evitar el cierre total que plantea Moncloa advirtiendo de las graves consecuencias económicas y sociales que supondría. Sin embargo, el Gobierno de Sánchez ha decidido seguir adelante con el plan trazado y ha cerrado Madrid con un decretazo.
Ni Figo ni mucha otra gente entiende esta decisión unilateral de Sánchez, Iglesias y compañía. Y es que el estadode alarma llega a Madrid con la incidencia acumulada en significativo descenso. Hace dos semanas, cuando el ministro Illa comenzó a hablar abiertamente de la posibilidad de confinar Madrid, la tasa superaba los 700 casos por cada 100.000 habitantes. Actualmente, ese indicador ha bajado hasta los 590.
Lo último en España
-
El bufete Chapapría-Navarro & Asociados defiende ante el TJUE que la Ley de Amnistía es contraria al derecho comunitario
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
Últimas noticias
-
Montse Tomé: «Tenemos que mejorar pero hemos hecho muy buen partido»
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
El método Alcaraz ya tiene imitadores: su próximo rival también preparó Wimbledon en Ibiza
-
Alexia Putellas reina en la Eurocopa
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS