Bolaños niega que el Gobierno vetara a los golpistas Sànchez y Turull en la mesa de diálogo
Junts dice que no regalará su voto en los Presupuestos tras quedarse fuera de la mesa de negociación
La respuesta de los CDR a la visita de Sánchez a Cataluña: «Habrá acciones contra el Estado fascista»
Andalucía, convencida de pedir una mesa Gobierno-Junta: «No somos menos que Cataluña»
«El clima político y social en Cataluña ha mejorado». El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, continúa la campaña de blanqueamiento del independentismo tras la primera reunión de la llamada mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat. Bolaños asegura, también, que no hubo veto por parte del Gobierno a la presencia de los golpistas indultados, representantes de Junts, Jordi Sànchez y Jordi Turull.
Bolaños, que encabezó la delegación del Ejecutivo en el primer encuentro entre el Gobierno socialcomunista y el independentismo catalán asegura que la mesa de diálogo es una «oportunidad histórica para una generación».
«En absoluto», ha replicado Boñalos tras ser preguntado si se vetó la presencia del secretario general de Junts, Jordi Sànchez, y del vicepresidente del partido y ex conseller, Jordi Turull, ambos indultados el pasado mes de junio.
Preguntado por si el Gobierno hubiera avalado la presencia de políticos indultados en el encuentro, ha replicado que la reunión debía ser entre personas que tienen capacidad ejecutiva y representan a ambos Ejecutivos: «Si estamos hablando de sensibilidades políticas, de partidos, igual hay que hacer otra mesa», ha sugerido en una entrevista en La Vanguardia.
Bolaños, que encabezó la delegación del Gobierno central en la mesa de diálogo con la Generalitat, ha detallado que la «agenda del reencuentro son las reivindicaciones que han ido haciendo los presidentes de la Generalitat a los del gobiernos de España, desde Mas a Puigdemont o Torra».
Ante esta situación, el ministro ha asegurado que el clima político ha mejorado y que la tensión, dice, se ha relajado: «La confrontación fue el pasado, el diálogo es el presente y el reencuentro y los acuerdos serán el futuro. El clima político y social en Cataluña ha mejorado. Había una tensión insoportable hace unos años».
Sin embargo, ha reiterado que la celebración de un referéndum de autodeterminación en Cataluña «cronificaría el conflicto» y ha recordado que esta iniciativa no está contemplada en la Constitución y diviría, según él, al conjunto de la sociedad.
Temas:
- Félix Bolaños
Lo último en España
-
Sánchez elige a una mujer como secretaria de Organización del PSOE para tapar el escándalo de las prostitutas
-
Programa Orgullo Madrid 2025, viernes 4 julio: todos los eventos y actos de hoy
-
Está a una hora de Madrid y es una de las mejores piscinas naturales que recomienda National Geographic
-
La Justicia tumba el fichaje biométrico de los funcionarios en Parla tras la denuncia de OKDIARIO
-
Tellado no podrá ser nº 2 de Feijóo y ministro a la vez en un futuro Gobierno con los nuevos estatutos del PP
Últimas noticias
-
Sánchez elige a una mujer como secretaria de Organización del PSOE para tapar el escándalo de las prostitutas
-
Tienes pocos días para evitar que borren tu cuenta de Gmail: Google ya ha puesto fecha para eliminarlas para siempre
-
Ni remojo ni olla exprés: el sencillo truco de Arzak para conseguir que cualquier guiso quede más sabroso
-
El Tribunal Supremo lo hace oficial y afecta a los jubilados: van a llegar miles de euros a tu cuenta
-
‘Equipo de investigación’ recupera uno de los reportajes más polémicos del verano