Bolaños niega que el Gobierno vetara a los golpistas Sànchez y Turull en la mesa de diálogo
Junts dice que no regalará su voto en los Presupuestos tras quedarse fuera de la mesa de negociación
La respuesta de los CDR a la visita de Sánchez a Cataluña: «Habrá acciones contra el Estado fascista»
Andalucía, convencida de pedir una mesa Gobierno-Junta: «No somos menos que Cataluña»
«El clima político y social en Cataluña ha mejorado». El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, continúa la campaña de blanqueamiento del independentismo tras la primera reunión de la llamada mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat. Bolaños asegura, también, que no hubo veto por parte del Gobierno a la presencia de los golpistas indultados, representantes de Junts, Jordi Sànchez y Jordi Turull.
Bolaños, que encabezó la delegación del Ejecutivo en el primer encuentro entre el Gobierno socialcomunista y el independentismo catalán asegura que la mesa de diálogo es una «oportunidad histórica para una generación».
«En absoluto», ha replicado Boñalos tras ser preguntado si se vetó la presencia del secretario general de Junts, Jordi Sànchez, y del vicepresidente del partido y ex conseller, Jordi Turull, ambos indultados el pasado mes de junio.
Preguntado por si el Gobierno hubiera avalado la presencia de políticos indultados en el encuentro, ha replicado que la reunión debía ser entre personas que tienen capacidad ejecutiva y representan a ambos Ejecutivos: «Si estamos hablando de sensibilidades políticas, de partidos, igual hay que hacer otra mesa», ha sugerido en una entrevista en La Vanguardia.
Bolaños, que encabezó la delegación del Gobierno central en la mesa de diálogo con la Generalitat, ha detallado que la «agenda del reencuentro son las reivindicaciones que han ido haciendo los presidentes de la Generalitat a los del gobiernos de España, desde Mas a Puigdemont o Torra».
Ante esta situación, el ministro ha asegurado que el clima político ha mejorado y que la tensión, dice, se ha relajado: «La confrontación fue el pasado, el diálogo es el presente y el reencuentro y los acuerdos serán el futuro. El clima político y social en Cataluña ha mejorado. Había una tensión insoportable hace unos años».
Sin embargo, ha reiterado que la celebración de un referéndum de autodeterminación en Cataluña «cronificaría el conflicto» y ha recordado que esta iniciativa no está contemplada en la Constitución y diviría, según él, al conjunto de la sociedad.
Temas:
- Félix Bolaños
Lo último en España
-
Pinchazo feminista histórico de la izquierda: ni 1.000 personas en las manifestaciones del 25N en Madrid
-
La Audiencia Nacional investiga como terrorismo yihadista el ataque a vecinos y policías en Vallecas
-
El Supremo avala el segundo nombramiento de Delgado como fiscal de Memoria Democrática
-
El PSOE andaluz evita que Sánchez explique a las víctimas los fallos de las pulseras antimaltrato
-
La alcaldesa de Valencia reclama ante el Rey un nuevo Plan Sur que evite inundaciones en la ‘zona DANA’
Últimas noticias
-
Pinchazo feminista histórico de la izquierda: ni 1.000 personas en las manifestaciones del 25N en Madrid
-
Chelsea – Barcelona online en directo: dónde ver, resultado y cómo va el partido de Champions League en vivo gratis hoy
-
Dónde ver online hoy el Chelsea – Barcelona en directo y cómo va el partido de la Champions League en vivo por streaming
-
Son Moix celebra una edición inolvidable del Torneo por la Igualdad
-
El lado más personal del chef José Andrés: su edad, mujer e hijos, cuántos restaurantes y estrellas Michelin