Felipe González se mofa de Sánchez: «Puigdemont es el más progresista, es el único que progresa»
El ex presidente socialista afea al Gobierno de Pedro Sánchez sus concesiones al independentismo
Felipe González, ex presidente del Gobierno, ha lanzado un dardo a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, por sus pactos con el nacionalismo catalán y más específicamente, con Carles Puigdemont, líder de Junts. «Es el más progresista de todos, es el que más progresa», ha ironizado González sobre el contexto político actual del Gobierno, durante su intervención en el Foro Guadaliuris que se ha celebrado en Sevilla este viernes.
González ha afeado al Gobierno de Sánchez todas las concesiones al independentismo catalán. El ex presidente socialista ha asegurado que «no hubiera negociado en Waterloo», no por discrepancias políticas, sino por «dignidad», en referencia a la reunión que mantuvieron representantes del PSOE y de Junts en la localidad belga el pasado 20 de enero. González ha opinado que Puigdemont ha conseguido mantener al Gobierno de Sánchez pendiente de su posición y de sus decisiones «de último minuto».
El ex presidente también se ha posicionado sobre el decreto ómnibus y el cambio de parecer el Partido Popular. «No es sólo el PSOE», ha dicho González, que opina que también los gobiernos autonómicos, desde la pandemia, intentan aglutinar medidas legislativas en lugar de debatir las leyes en el Parlamento.
El antiguo líder socialista también ha bromeado con las críticas que recibe desde su partido, en donde dicen que ahora «trabaja para el PP». González ha defendido la Constitución española y ha definido como «fenómeno fantástico» la descentralización de España. El ex presidente ha mostrado su preocupación por el «Estado de Derecho y de izquierda» en un contexto en el que es imposible negociar los Presupuestos.
En el caso de Europa ha lamentado que esté «vieja», como aquellos que miran todo el tiempo al suelo para no tropezarse en lugar de poner el foco en el horizonte: «Europa, que es un parque de atracciones, tiene que despertarse. Es el lugar del mundo donde mejor se vive todavía, pero no depende de nuestro propio progreso y creatividad», ha sentenciado.
Las críticas de Felipe González a los socialistas llegan una semana después de la reunión que representantes del PSOE mantuvieron con Puigdemont y otros líderes de Junts en Bélgica. Santos Cerdán, número 3 de los socialistas, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y Juan Francisco Serrano, adjunto a la organización de la Comisión Ejecutiva Federal, se citaron con Puigdemont, Míriam Nogueras, Jordi Turull y Josep Lluis Alay en el Hotel Van der Valk de Waterloo. En esta reunión los socialistas pidieron «paciencia» a los independentistas, en busca de su ayuda para sacar adelante sus iniciativas en el Parlamento.
Leyes como el decreto ómnibus, en el que se entremezclan la revalorización de las pensiones, las ayudas a los damnificados por la DANA o el regalo al PNV del palacete de París, sede del Instituto Cervantes en Francia, no podrían ser aprobadas sin el apoyo de los independentistas.
Lo último en España
-
Adiós al funicular de Montjuïc: fechas de cierre y rutas alternativas
-
Ridículo de Montero: eleva a Sánchez a «faro mundial» y le adjudica la paz en Gaza
-
El cuento antiokupación de Montero a sus hijos: «Una cabra le roba la casa a un conejo»
-
Madrid Cocktail Week 2025: fechas, carta de cócteles, lista de bares y entradas
-
Sábado negro en Andalucía: un hombre mata a su amigo en Huelva y un asesinado a tiros en Sevilla
Últimas noticias
-
Es el truco más simple para dejar las bandejas del horno como nuevas: una bola de papel de aluminio y bicarbonato
-
La costumbre más repulsiva y dolorosa de la Inquisición en la Edad Media: un método de tortura brutal
-
Amor (ATA) carga contra la subida de cuotas a los autónomos: «Son ganas de recaudar más»
-
A qué hora es hoy la F1 GP de Estados Unidos y dónde ver gratis por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en el Circuito de Las Américas en vivo
-
Laporta saca pecho: «Hemos devuelto al Barça donde merecía, no hay más ciego que el que no quiere ver»