Felipe González se mofa de Sánchez: «Puigdemont es el más progresista, es el único que progresa»
El ex presidente socialista afea al Gobierno de Pedro Sánchez sus concesiones al independentismo
Felipe González, ex presidente del Gobierno, ha lanzado un dardo a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, por sus pactos con el nacionalismo catalán y más específicamente, con Carles Puigdemont, líder de Junts. «Es el más progresista de todos, es el que más progresa», ha ironizado González sobre el contexto político actual del Gobierno, durante su intervención en el Foro Guadaliuris que se ha celebrado en Sevilla este viernes.
González ha afeado al Gobierno de Sánchez todas las concesiones al independentismo catalán. El ex presidente socialista ha asegurado que «no hubiera negociado en Waterloo», no por discrepancias políticas, sino por «dignidad», en referencia a la reunión que mantuvieron representantes del PSOE y de Junts en la localidad belga el pasado 20 de enero. González ha opinado que Puigdemont ha conseguido mantener al Gobierno de Sánchez pendiente de su posición y de sus decisiones «de último minuto».
El ex presidente también se ha posicionado sobre el decreto ómnibus y el cambio de parecer el Partido Popular. «No es sólo el PSOE», ha dicho González, que opina que también los gobiernos autonómicos, desde la pandemia, intentan aglutinar medidas legislativas en lugar de debatir las leyes en el Parlamento.
El antiguo líder socialista también ha bromeado con las críticas que recibe desde su partido, en donde dicen que ahora «trabaja para el PP». González ha defendido la Constitución española y ha definido como «fenómeno fantástico» la descentralización de España. El ex presidente ha mostrado su preocupación por el «Estado de Derecho y de izquierda» en un contexto en el que es imposible negociar los Presupuestos.
En el caso de Europa ha lamentado que esté «vieja», como aquellos que miran todo el tiempo al suelo para no tropezarse en lugar de poner el foco en el horizonte: «Europa, que es un parque de atracciones, tiene que despertarse. Es el lugar del mundo donde mejor se vive todavía, pero no depende de nuestro propio progreso y creatividad», ha sentenciado.
Las críticas de Felipe González a los socialistas llegan una semana después de la reunión que representantes del PSOE mantuvieron con Puigdemont y otros líderes de Junts en Bélgica. Santos Cerdán, número 3 de los socialistas, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y Juan Francisco Serrano, adjunto a la organización de la Comisión Ejecutiva Federal, se citaron con Puigdemont, Míriam Nogueras, Jordi Turull y Josep Lluis Alay en el Hotel Van der Valk de Waterloo. En esta reunión los socialistas pidieron «paciencia» a los independentistas, en busca de su ayuda para sacar adelante sus iniciativas en el Parlamento.
Leyes como el decreto ómnibus, en el que se entremezclan la revalorización de las pensiones, las ayudas a los damnificados por la DANA o el regalo al PNV del palacete de París, sede del Instituto Cervantes en Francia, no podrían ser aprobadas sin el apoyo de los independentistas.
Lo último en España
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
El CGPE denuncia las «barreras innecesarias» que obstaculizan el acceso a la justicia
-
Ricardo Garrido reivindica una procura más influyente y con mayores competencias
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
Qué centros comerciales abren el festivo 10 de noviembre y cuál es su horario por ciudades de la Comunidad de Madrid
Últimas noticias
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarla ya
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»