Felipe González: «Algunos dicen que me he hecho de derechas, será verdad»
Felipe González rechazó la petición personal de Sánchez para participar en la campaña andaluza
Sánchez prepara una ley que desclasificará secretos oficiales de Franco pero no de Felipe González
El ex presidente del Gobierno Felipe González ha recordado las reformas estructurales que realizó durante su mandato, al definirse a sí mismo como «reformista» y que lo sigue siendo en la actualidad. También ha ironizado que «ahora algunos» dicen que se ha hecho de derechas, asegurando que «será verdad».
«Sigo siendo un reformista y ahora algunos dicen que me he hecho de derechas, será verdad. Lo que no he sido nunca es una izquierda funcional a la derecha», ha sostenido González durante su intervención en uno de los cursos de verano del Escorial que organiza la Universidad Complutense de Madrid, que ha versado sobre la seguridad jurídica en la contribución al gasto público.
En este contexto, el ex jefe del Ejecutivo ha defendido que durante su mandato se produjo la universalización de la educación, aunque ha reconocido que se hizo «con algún retraso» respecto a Francia, que lo ha puesto como ejemplo. También ha hablado de la reforma que hizo de las Fuerzas Armadas y ha reivindicado que «quería hacer esas reformas».
Al hilo de la reforma de las Fuerzas Armadas, Felipe González también ha valorado el debate sobre el incremento del gasto en Defensa, del que ha dicho que le parece «obvio», calificando de contradicción que se hable de aumentar la autonomía estratégica de Europa para no depender de Estados Unidos y no se vea con buenos ojos el incremento del gasto militar.
González ha defendido que «las leyes pueden y deben cambiarse, pero tienen que poder y deber cambiarse desde el respeto a la legalidad y no sobrepasando la legalidad y entrando en una selva».
El ex dirigente socialista ha valorado estos últimos días un cambio normativo que está llevando a cabo el Ejecutivo de Pedro Sánchez, el de la Ley de Memoria Democrática, que esta semana fue aprobada en comisión en el Congreso con el respaldo de PSOE, Unidas Podemos, PNV y Bildu. Sobre esto, González ha expresado su temor a que «las memorias se conviertan en desmemorias» con esta nueva norma de Memoria Democrática.
Pacto de rentas
Por otro lado, Felipe González se ha pronunciado sobre la situación económica actual, con la inflación superando el 10%, y ha pedido un pacto de rentas, «que no un pacto de salarios», para poder afrontar esta situación.
Eso sí, ha celebrado que actualmente está «creciendo el empleo» y que «todavía hay un cierto tirón de la economía», aplaudiendo los datos de trabajo que se han conocido esta semana.
Lo último en España
-
Ayuso no hará la lista de médicos objetores al aborto que le exige Sánchez: «No vamos a señalar a nadie»
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus tres hijos»
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
La solución solar para sortear un posible apagón: convierte tu hogar en una isla energética
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Los palestinos de Gaza celebran el acuerdo de paz que Trump ha arrancado a Hamás
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online