Feijóo iguala a Fraga con su cuarta mayoría absoluta
El líder del PP gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha revalidado la mayoría absoluta con 42 escaños, cuatro por encima de los 38 necesarios, uno más que hace cuatro años, y consigue igualar los registros de Manuel Fraga.
El BNG de Ana Pontón, con 19 escaños, reedita el también histórico «sorpasso» de Xosé Manuel Beiras al PSdeG de 1997, cuando el candidato socialista era Abel Caballero, alcalde de Vigo, presidente de la FEMP y tío del actual aspirante, Gonzalo Caballero.
Galicia En Común, que aglutina a Podemos, Izquierda Unida y Anova, se queda sin representación en la cámara autonómica gallega, que vuelve a ser tricolor diez años más tarde.
Lo mismo sucede con la Marea Galeguista, escisión de la En Marea que hace cuatro años obtuvo 14 diputados; Vox y Ciudadanos.
El PP mantiene el dominio incontestable en Galicia que impuso desde la segunda legislatura autonómica, allá por el año 1989. Sólo en 2005 el PP perdió la Presidencia de la Xunta al quedarse Fraga a un escaño de la mayoría absoluta que permitió al socialista Emilio Pérez Touriño gobernar con los separatistas de Anxo Quintana. Fue la única experiencia de los gallegos con un Gobierno ajeno al PP en tres décadas. Feijóo recuperó la Presidencia de la Xunta en su primera carrera electoral y este domingo ha firmado su cuarta victoria consecutiva, todas por mayoría absoluta, pues no hay otra forma de que el PP gobierne en Galicia.
El joven que en 1991 arrancó su carrera institucional como secretario general técnico de la Consejería de Agricultura de la Xunta, se trasladó en 1996 para formar parte de la administración del primer Gobierno de Aznar como presidente del Insalud y después de Correos, y regresó en 2003 a Galicia ya como consejero de Política Territorial, culmina con su cuarta reelección una carrera en la que ha evolucionado de tecnócrata a gestor eficaz: 38 escaños en 2009, 41 en 2012 y 2016 y 42 ahora, en 2020.
Alberto Núñez Feijóo renunció en 2018 renunció al liderazgo del PP tras la dimisión de Mariano Rajoy, pero su voz nunca se ha dejado notar. Tanto que una de las batallas que tuvo que dar frente a la dirección nacional fue la de negarse a formar una coalición electoral con Ciudadanos, a semejanza de la que este domingo ha fracasado en el País Vasco. “No seré rehén de ningún partido, ni siquiera del mío”, proclamó Feijóo para zanjar la cuestión.
Lo último en España
-
A prisión el conductor drogado que atropelló mortalmente a una madre y su hija embarazada en Huelva
-
La juez de la DANA abre la puerta a ampliar la instrucción de la causa otros 6 meses desde noviembre
-
Descontrol en el CETI de Ceuta: fogatas, Policía y 100 marroquíes en la puerta porque ya no caben más
-
El PP exige a Illa que condene las declaraciones de odio del separatista que celebró la muerte de Lambán
-
Vox anuncia una nueva concentración en Alcalá de Henares tras la violación a una joven de 18 años
Últimas noticias
-
A prisión el conductor drogado que atropelló mortalmente a una madre y su hija embarazada en Huelva
-
Un grupo de grafiteros asalta la estación de tren de Son Costa-Son Forteza y vandaliza las paredes
-
Activistas propalestinos vandalizan con pintadas islamistas el faro más icónico de Formentera
-
Es Jardí cierra su tercera edición con 21 fechas y 75.000 asistentes en el Recinto Mallorca Live
-
Más malas noticias para el Barcelona: Balde cae lesionado