Feijóo defiende a Ayuso y exige que el Gobierno «no se desentienda» de competencias «exclusivas»
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido este lunes a su compañera del PP y jefa del Ejecutivo de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, antes de incidir en que las características diferenciales de esta autonomía «obligan» al Gobierno central a «no desentenderse» de competencias «exclusivas» viales, ferroviarias o aeroportuarias.
En declaraciones a los medios tras participar en un acto en la Xunta, Feijóo ha advertido que en Madrid está ubicado el aeropuerto internacional «más importante de España y uno de los más importantes de Europa», así como conexiones básicas y centrales tanto por tren como por autovía.
«Todo se comunica a través de la Comunidad de Madrid», ha reflexionado el presidente gallego, quien ha advertido que el Gobierno autonómico «no tiene medios ni capacidad para controlar esa pandemia con sus propias competencias».
Por ello, bajo su punto de vista, Madrid representa el «paradigma» de cuál debe ser el «compromiso» de la Administración estatal en la lucha contra la covid-19.
«Un enorme riesgo»
En la misma jornada en la que se reúnen Díaz Ayuso y el jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, el presidente gallego ha insistido en el «enorme riesgo» que suponen para el país «los millones de personas» que entran en el aeropuerto de Barajas «sin ningún control ni PCR» procedentes de distintos países, al igual que sucede con los numerosos ciudadanos que transitan por las estaciones ferroviarias o por las autovías madrileñas.
Por ello, ha advertido que esta situación es «un hecho que obliga a que la Administración del Estado no se desentienda de sus competencias exclusivas, viarias, ferroviarias y aeroporturarias», a que la Policía Nacional y la Guardia civil estén «a disposición» de la salud pública y a que la Comunidad «establezca protocolos y pida que cada uno cumpla sus obligaciones».
Confinamiento y protestas
Preguntado sobre la decisión de confinar distritos en Madrid, Feijóo ha recordado que, «con mayor o menor énfasis», otras comunidades, también Galicia, ha tenido que adoptr medidas de este tipo y habilitar distintas restricciones. Entre otros casos, ha ejemplificado con el confinamiento de A Mariña lucense.
«Los protocolos de salud pública son comunes y lo que tenemos que hacer es cumplirlos», ha sentenciado, antes de insistir en que Madrid es «la comunidad más difícil» para la gestión de la covid-19.
El líder del PP gallego ha remarcado que la «responsabilidad» de lo que sucede en Madrid supera la que corresponde «a un presidente autonómico» y, ante las protestas, en alusión velada a Podemos, ha asegurado que le sorprende «mucho» que haya partidos que están en Gobierno que «llamen a incumplir recomendaciones» de sanidad.
«Es una contradicción ya no política, sino una enorme irresponsabilidad sanitaria», ha aseverado.
Lo último en España
-
Rosa Lerchundi, nueva directora de comunicación de la Casa del Rey a partir de septiembre
-
Page vota en contra de una iniciativa del PP que busca rechazar el cupo catalán
-
La juez prohibió a la inspectora de González Amador decir si sabía que era el novio de Ayuso
-
¿Qué está pasando con el ‘caso ERE’? Todo lo que tienes que saber sobre el mayor escándalo del PSOE
-
Hospitalizada una niña de 10 años tras salir disparada de una atracción de feria en La Línea (Cádiz)
Últimas noticias
-
Rosa Lerchundi, nueva directora de comunicación de la Casa del Rey a partir de septiembre
-
Incendio en Toledo: el fuego avanza hacia Madrid con Villamanta en alerta y otros municipios en riesgo
-
Luis Enrique humilla a Marco Asensio y Carlos Soler obligándoles a entrenar con el filial del PSG
-
Ernesto Valverde hurga en la herida del Barça con Nico Williams: «Hubo mucho ruido»
-
¿Cómo denunciar por vicios ocultos en un coche?