La familia de Rubalcaba entierra sus cenizas en el madrileño cementerio de La Paz
El ex dirigente socialista ha sido enterrado, junto a sus padres, en la más estricta intimidad.
Alfredo Pérez Rubalcaba descansa, desde la mañana de este domingo, en el madrileño cementerio de La Paz, tras fallecer el pasado 10 de mayo, a los 67 años, como consecuencia de un infarto cerebral. Su familia ha depositado las cenizas del ex dirigente socialista en el mismo lugar donde se encuentran enterrados su padres, en la localidad de Tres Cantos (Alcobendas).
Tras recibir una multitudinaria despedida -en la capilla ardiente instalada en el Congreso de los Diputados, donde se dieron cita compañeros del PSOE, miembros del Ejecutivo en funciones, así como diferentes personalidades del Estado y del mundo de la política- el que fuera ministro de Interior, vicepresidente del Gobierno, secretario general del PSOE y candidato a la presidencia del Gobierno, ha recibido sepultura en la más estricta intimidad.
Tanto las máximas autoridades del Estado: los Reyes de España, Felipe VI y Letizia; los Reyes eméritos Juan Carlos I y Sofía; el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez; los líderes de los principales partidos políticos, Pablo Casado, Albert Rivera, y Pablo Iglesias (Podemos); como los ciudadanos, pudieron dar su último adiós a Rubalcaba durante los dos días en los que su capilla ardiente permaneció en el Congreso.
Tras recibir una multitudinaria despedida, en la capilla ardiente instalada en el Congreso de los Diputados, Alfredo Pérez Rubalcaba ha sido enterrado en la más estricta intimidad.
Más de 8.000 personas, según datos oficiales de la policía, quisieron presentar sus respetos al histórico socialista. Más de un millar de ellas, le despidieron ayer en la Puerta de los Leones, al grito de «viva España» y «mucho ánimo» a la salida del féretro -y mientras éste era introducido en el coche fúnebre- flanqueado, en todo momento, por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la presidenta del Congreso, Ana Pastor, así como por altos cargos del Ejecutivo saliente y del Partido Socialista.
Además, todas las flores recibidas estos días para despedir a Rubalcaba han sido entregadas por su familia al PSOE para ser distribuidas en los mítines programados del partido durante este fin de semana, una vez que se ha retomado la agenda de campaña electoral que había sido suspendida, en señal de duelo, por el fallecimiento del exvicepresidente del Gobierno.
Hijo predilecto
Por su parte, el líder del PSOE cántabro, y candidato a la Presidencia de dicha comunidad, Pablo Zuloaga, ha propuesto al Gobierno regional distinguir al socialista, fallecido el viernes, como Hijo Predilecto de Cantabria, por su carrera política, a título póstumo.
Zuloaga ha aprovechado un mitin en Miengo para lanzar la propuesta a los suyos. Según el socialista la mejor manera de «honrar» a Pérez Rubalcaba, exvicepresidente del Gobierno, exministro y exsecretario general del PSOE, es ganar las elecciones del 26 de mayo, reeditando la victoria cosechada en las generales del pasado 28 de abril.
Lo último en España
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
Revés para la juez del ‘caso Cajeros’: la Audiencia de Málaga pide que razone el sobreseimiento de Nozal
-
El PSOE, en contra de dar más medios a la Guardia Civil en Canarias para combatir la inmigración ilegal
-
Cayetana humilla a Bolaños en 2 minutos: «¿Sabotaje? El de este Gobierno a los españoles»
Últimas noticias
-
¿Urracas y cuervos para recoger basura? Te contamos por qué no es tan descabellado
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
Intriga ante la doble felicitación del cardenal decano Re al papable Parolin en la misa del cónclave
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»