El falso feminismo del PSOE: sólo 38 de sus 98 cabezas de lista del 28A son mujeres
Pedro Sánchez sí ha reservado dichos puestos para colocar a varias de sus ministras, como Meritxell Batet (Política Territorial) o Margarita Robles (Defensa).
Pese a su discurso de la paridad, el partido de Pedro Sánchez no da ejemplo en los candidatos a los que confía los puestos más destacados de cara a las elecciones del 28 de abril. Apenas 38 de los 98 aspirantes que encabezan las listas del PSOE en Congreso y Senado son mujeres.
Sánchez sí ha reservado dichos puestos para colocar a varias de sus ministras, como María Jesús Montero (Hacienda), que lidera la lista por Sevilla; Meritxell Batet (Política Territorial y Función Pública, por Barcelona; Margarita Robles (Defensa), por Ávila; Magdalena Valerio (Trabajo), por Guadalajara; Isabel Celaá (portavoz y Educación), por Álava;
En su lista, la de Madrid, el líder del PSOE contará con Carmen Calvo como número 2, Teresa Ribera, ministra de Transición Ecológica, en cuarto lugar ; Dolores Delgado, de Justicia, en el quinto y Reyes Maroto, de Industria, en el sexto. María Luisa Carcedo, de Sanidad, va la segunda en la lista por Asturias, que encabeza Adriana Lastra, portavoz del Grupo Socialista en el Congreso. Por su parte, Nadia Calviño, titular de Economía, no concurre por ninguna lista.
Un 42% en el Congreso
En el caso concreto del Congreso, el PSOE también incumple la igualdad. Las mujeres representan el 42,30% de las candidaturas, a diferencia de lo que ocurrió en elecciones anteriores. En 2016, por ejemplo, colocó como cabezas de lista a 27 mujeres (52%), frente a 25 varones.
En esta Cámara, es el PP el partido que concurre con un mayor número de candidatas, 23 mujeres de número uno frente a 29 hombres -informa EFE-es decir, un 44,23% frente a un 55,77%.
En el caso de Podemos, las mujeres son 21, el 40,38%. Ciudadanos compite con 20 candidaturas femeninas, cinco más que en los pasados comicios. Y VOX presenta a hombres al frente de 37 de sus 52 listas.
Orense es la única provincia en la que los cinco principales partidos de ámbito nacional han colocado a mujeres, mientras que en Sevilla, el único aspirante masculino es es el de Ciudadanos. También en Burgos y La Rioja hay cuatro candidatas (PSOE, PP, Podemos y Ciudadanos).
Al contrario, en Cantabria, Cuenca, Tarragona y Madrid son las únicas circunscripciones en las que ninguno de los cinco grandes partidos presenta una mujer como número uno al Congreso, informa EFE.
Lo último en España
-
Koldo fríe chistorras para las peñas en las fiestas de Benidorm a dos semanas de declarar ante el juez
-
González Amador al fiscal general: «Si no hubiera borrado la verdad yo podría demostrar mi razón»
-
Una víctima de maltrato revela que Igualdad tardó «12 horas» en avisarla del fallo en las pulseras
-
El Gobierno ya dio un contrato a dedo a la empresa que ha elegido para ‘resignificar’ el Valle de los Caídos
-
Una vocal del jurado del Gobierno para la obra del Valle de los Caídos es nieta de un ministro de Franco
Últimas noticias
-
Los espías del catalán y el Govern montan un acto para impulsar la imposición de esta lengua en los pueblos
-
Somos una feria de otoño
-
La Fundació Miquel Jaume presenta los I Premis Palma Futsal
-
Vuelven a dejar en libertad a un conocido delincuente de Mallorca al que le constan más de 50 detenciones
-
El PSOE no confirma su apoyo hoy en el Congreso a la gratuidad del transporte público en Baleares en 2026