El falso feminismo del PSOE: sólo 38 de sus 98 cabezas de lista del 28A son mujeres
Pedro Sánchez sí ha reservado dichos puestos para colocar a varias de sus ministras, como Meritxell Batet (Política Territorial) o Margarita Robles (Defensa).
Pese a su discurso de la paridad, el partido de Pedro Sánchez no da ejemplo en los candidatos a los que confía los puestos más destacados de cara a las elecciones del 28 de abril. Apenas 38 de los 98 aspirantes que encabezan las listas del PSOE en Congreso y Senado son mujeres.
Sánchez sí ha reservado dichos puestos para colocar a varias de sus ministras, como María Jesús Montero (Hacienda), que lidera la lista por Sevilla; Meritxell Batet (Política Territorial y Función Pública, por Barcelona; Margarita Robles (Defensa), por Ávila; Magdalena Valerio (Trabajo), por Guadalajara; Isabel Celaá (portavoz y Educación), por Álava;
En su lista, la de Madrid, el líder del PSOE contará con Carmen Calvo como número 2, Teresa Ribera, ministra de Transición Ecológica, en cuarto lugar ; Dolores Delgado, de Justicia, en el quinto y Reyes Maroto, de Industria, en el sexto. María Luisa Carcedo, de Sanidad, va la segunda en la lista por Asturias, que encabeza Adriana Lastra, portavoz del Grupo Socialista en el Congreso. Por su parte, Nadia Calviño, titular de Economía, no concurre por ninguna lista.
Un 42% en el Congreso
En el caso concreto del Congreso, el PSOE también incumple la igualdad. Las mujeres representan el 42,30% de las candidaturas, a diferencia de lo que ocurrió en elecciones anteriores. En 2016, por ejemplo, colocó como cabezas de lista a 27 mujeres (52%), frente a 25 varones.
En esta Cámara, es el PP el partido que concurre con un mayor número de candidatas, 23 mujeres de número uno frente a 29 hombres -informa EFE-es decir, un 44,23% frente a un 55,77%.
En el caso de Podemos, las mujeres son 21, el 40,38%. Ciudadanos compite con 20 candidaturas femeninas, cinco más que en los pasados comicios. Y VOX presenta a hombres al frente de 37 de sus 52 listas.
Orense es la única provincia en la que los cinco principales partidos de ámbito nacional han colocado a mujeres, mientras que en Sevilla, el único aspirante masculino es es el de Ciudadanos. También en Burgos y La Rioja hay cuatro candidatas (PSOE, PP, Podemos y Ciudadanos).
Al contrario, en Cantabria, Cuenca, Tarragona y Madrid son las únicas circunscripciones en las que ninguno de los cinco grandes partidos presenta una mujer como número uno al Congreso, informa EFE.
Lo último en España
-
Sánchez ataca a los jueces que investigan a su hermano y su mujer: «Hacen política»
-
El mena detenido por violar a una niña en Hortaleza nació en Tánger y responde a las iniciales M. R.
-
Mazón concluirá en 12 meses un colegio de Alicante paralizado durante años con Ximo Puig y Compromís
-
Muere una mujer de 85 años tras caer accidentalmente desde un segundo piso en El Ejido (Almería)
-
Un catalán dice esto sobre el mallorquín y los comentarios en redes son para enmarcar: «Que se indignen»
Últimas noticias
-
La juez del ‘Caso Negreira’ llama a declarar como testigos a Laporta, Luis Enrique y Ernesto Valverde
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
El Mallorca cierra el mercado con dos fichas profesionales libres
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Lehecka: a qué hora es y dónde ver en directo el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en vivo y gratis online
-
Sánchez ataca a los jueces que investigan a su hermano y su mujer: «Hacen política»