El éxito de Amancio Ortega vuelve a enfurecer a Podemos
Amancio Ortega ha vuelto a superar al fundador de Microsoft, Bill Gates, y se ha convertido en el hombre más rico del mundo, según la revista Forbes. El eurodiputado de Podemos Miguel Urbán no ha tardado en opinar sobre el asunto en Twitter y, por descontado, ha criticado al empresario en particular y al «sistema» en general.
A Urbán, defensor de los terroristas que se inmolan o entregado anfitrión del millonario Yanis Varoufakis, le parece «aberrante» que personas como Ortega puedan atesorar tal cantidad de dinero «a costa de que la mayoría caiga en la pobreza», obviando sus comienzos o los puestos de trabajo que genera por todo el planeta.
Enhorabuena Amancio Ortega por ser la cabeza de ese1%que posee + riqueza que el 99% restante https://t.co/pVIviE2ooJ pic.twitter.com/I5axU4wMpB
— Miguel Urbán Crespo (@MiguelUrban) 7 de septiembre de 2016
Sí,considero aberrante un sistema donde los poderosos aumentan su riqueza a costa de que la mayoría caiga en la pobreza. Como Amancio Ortega
— Miguel Urbán Crespo (@MiguelUrban) 7 de septiembre de 2016
Lo último en España
Muere a los 27 años el agricultor aragonés que fue un símbolo contra el terrorismo fiscal del Gobierno
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021
El ex alcalde socialista de Linares condenado a prisión pide ayuda a los vecinos para lograr su indulto
Parque de las Ciencias de Granada en 2025: horarios, precios, qué ver y cómo llegar
Mazón rechaza la financiación singular a Cataluña: «¿Es el diseño para que Sánchez siga en La Moncloa?»
Últimas noticias
Los narcos de Palma ‘bunkerizan’ con puertas blindadas los puntos de venta de droga
Alcaraz – Fritz, en directo: dónde ver gratis el partido de la semifinal de Wimbledon 2025
Leopold Hager revive en Bellver los diálogos entre Haydn y Beethoven
Muere a los 27 años el agricultor aragonés que fue un símbolo contra el terrorismo fiscal del Gobierno
El Gobierno comienza el proceso para expropiar sólo la mitad de los terrenos de El Algarrobico