El PP insta a Antifraude para que le dé todos los expedientes de las subvenciones al hermano de Puig
La portavoz del Grupo en Les Corts Valencianas, Eva Ortiz, ha solicitado a la Agencia Antifraude valenciana a que le entregue de inmediato los expedientes relacionados con las subvenciones que la Generalitat ha otorgado a las empresas de Francis Puig, hermano del ‘president’ de la Ximo Puig, y que hasta ahora se ha negado a facilitarle a Ortiz, pese a que como diputada autonómica tiene derecho a tener una copia.
La popular ha realizado esta petición después de que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) inadmitiera el recurso de casación autonómica que interpuso la citada Agencia Antifraude contra la sentencia que reconocía el derecho de Eva Ortiz a acceder a toda la documentación relacionada con las subvenciones públicas otorgadas a dichas empresas. Unas subvenciones que, además, están siendo investigadas por un juzgado de Valencia, y que mantienen al hermano del presidente Puig imputado.
Al respecto de este tema, Eva Ortiz ha criticado que «el director de la Agencia Antifraude haya interpuesto ilegalmente todos los obstáculos que ha tenido a su alcance para atentar contra el derecho fundamental a la participación de los asuntos públicos de esta diputada».
Petición de amparo
Por su parte, Eva Ortiz también ha pedido amparo a la Mesa de Les Corts para que, en nombre de esta institución autonómica, se solicite al director de la Agencia Antifraude, Joan Llinares, que “actúe conforme a la legalidad entregando la documentación solicitada sin ninguna dilación”.
La portavoz de los populares asegura que después de tres resoluciones en contra por parte de los tribunales, una «incluso del Tribunal Supremo, ya no hay excusas para que Llinares siga ninguneando las peticiones de esta diputada».
«Ha quedado demostrado que la Agencia Antifraude no puede estar por encima del bien y de mal y tiene la obligación de proporcionar la documentación que le sea solicitada por los diputados, en cumplimiento de su labor de fiscalización y de solicitud de documentación», asevera la diputada ‘popular’.
Eva Ortiz ha lamentado la falta de colaboración por parte de la Agencia Antifraude con este tema desde un principio, y que «hayan tenido que ser los tribunales de justicia y el propio Síndic de Greuges los que le hayan tenido que enmendar». «Hemos perdido mucho tiempo y se ha malgastado muchos recursos de los valencianos en este asunto», ha sentenciado.
Finalmente, la portavoz del Grupo Parlamentario Popular ha criticado «la actitud opaca y de poca transparencia de la Agencia Antifraude que ha intentado vulnerar los derechos fundamentales de los diputados de mi grupo parlamentario al negarnos la documentación que solicitamos».
Lo último en España
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de las declaraciones en el Supremo y noticias de Álvaro García Ortiz
-
Comparecencia de Carlos Mazón hoy en las Cortes Valencianas | Mazón declara en la comisión en directo, streaming online
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Dámaso da una oportunidad a Mercedes
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Alcaraz resurge a lo campeón: remonta a Fritz y está a un paso de las semifinales en Turín
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos
-
Adiós a poner una estrella en el árbol de Navidad: la nueva tendencia que es más elegante y práctica