El PP insta a Antifraude para que le dé todos los expedientes de las subvenciones al hermano de Puig
La portavoz del Grupo en Les Corts Valencianas, Eva Ortiz, ha solicitado a la Agencia Antifraude valenciana a que le entregue de inmediato los expedientes relacionados con las subvenciones que la Generalitat ha otorgado a las empresas de Francis Puig, hermano del ‘president’ de la Ximo Puig, y que hasta ahora se ha negado a facilitarle a Ortiz, pese a que como diputada autonómica tiene derecho a tener una copia.
La popular ha realizado esta petición después de que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) inadmitiera el recurso de casación autonómica que interpuso la citada Agencia Antifraude contra la sentencia que reconocía el derecho de Eva Ortiz a acceder a toda la documentación relacionada con las subvenciones públicas otorgadas a dichas empresas. Unas subvenciones que, además, están siendo investigadas por un juzgado de Valencia, y que mantienen al hermano del presidente Puig imputado.
Al respecto de este tema, Eva Ortiz ha criticado que «el director de la Agencia Antifraude haya interpuesto ilegalmente todos los obstáculos que ha tenido a su alcance para atentar contra el derecho fundamental a la participación de los asuntos públicos de esta diputada».
Petición de amparo
Por su parte, Eva Ortiz también ha pedido amparo a la Mesa de Les Corts para que, en nombre de esta institución autonómica, se solicite al director de la Agencia Antifraude, Joan Llinares, que “actúe conforme a la legalidad entregando la documentación solicitada sin ninguna dilación”.
La portavoz de los populares asegura que después de tres resoluciones en contra por parte de los tribunales, una «incluso del Tribunal Supremo, ya no hay excusas para que Llinares siga ninguneando las peticiones de esta diputada».
«Ha quedado demostrado que la Agencia Antifraude no puede estar por encima del bien y de mal y tiene la obligación de proporcionar la documentación que le sea solicitada por los diputados, en cumplimiento de su labor de fiscalización y de solicitud de documentación», asevera la diputada ‘popular’.
Eva Ortiz ha lamentado la falta de colaboración por parte de la Agencia Antifraude con este tema desde un principio, y que «hayan tenido que ser los tribunales de justicia y el propio Síndic de Greuges los que le hayan tenido que enmendar». «Hemos perdido mucho tiempo y se ha malgastado muchos recursos de los valencianos en este asunto», ha sentenciado.
Finalmente, la portavoz del Grupo Parlamentario Popular ha criticado «la actitud opaca y de poca transparencia de la Agencia Antifraude que ha intentado vulnerar los derechos fundamentales de los diputados de mi grupo parlamentario al negarnos la documentación que solicitamos».
Lo último en España
-
Incendio en Navaluenga (Ávila) obliga a desalojar más de 25 viviendas
-
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos
-
Incendio forestal en Ibi (Alicante): el fuego entra en el parque natural de la Font Roja
-
Detenido en Bulgaria uno de los condenados por la violación grupal de una niña de 14 años en Valencia
-
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
Últimas noticias
-
Tortuga a la vista: ¿qué hacer si nos cruzamos con un ejemplar?
-
Ruralitud: una alternativa para favorecer el relevo generacional en el campo
-
Trump y Bukele entregan a Maduro a 238 delincuentes venezolanos a cambio de que él libere a 90 rehenes
-
Aitana Bonmatí: «Hay que valorar lo que hemos hecho, parece que estamos obligadas a ganar 6-0»
-
ONCE hoy, viernes, 18 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11