Europol no traga con la cesión de Sánchez a Puigdemont: contesta que los CDR seguirán siendo terrorismo
Catherine De Bolle, directora de Europol, ha remitido una carta señalando que no piensan retocar el informe
Puigdemont lo había exigido y el Gobierno de Sánchez envió una carta pidiendo enmendar el documento
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha fracasado en su intento de colmar una de las aspiraciones de Junts: que el brazo violento del independentismo catalán, los CDR, dejen de tener la consideración de terrorismo en el informe anual que elabora Europol. Era una exigencia directa de Carles Puigdemont para investir a Sánchez. Para cumplirla, el Gobierno envió una carta al organismo que aglutina a todas las policías europeas exigiéndole enmendar esa calificación. Europol ya ha respondido: el informe no se toca.
Según ha podido saber OKDIARIO, el Ministerio del Interior ya ha recibido la respuesta de Catherine De Bolle, directora de Europol. La misma a quien el Gobierno, a través del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), se había dirigido por carta el pasado septiembre instándole a corregir la inclusión del «separatismo catalán violento» dentro del apartado de terrorismo.
La respuesta ha sido contundente: Europol no piensa modificar ni una sola de las palabras que contiene el llamado Informe EUROPOL de situación y tendencias del terrorismo en la Unión Europa (TESAT 2023).
Los CDR son «terrorismo»
Fuentes de la lucha antiterrorista confirman, además, que la elaboración de ese informe de Europol se realizó en base a los análisis previos que habían realizado los expertos españoles sobre el fenómeno terrorista. Es decir, que Europol reflejó una realidad en su informe que es la misma que contemplan quienes luchan a diario contra el terrorismo en España. No se trata de una anomalía ni una mala interpretación. El cambio solicitado, por tanto, sólo refleja un intento de Sánchez por contentar a Puigdemont en plena negociación para la investidura.
En ese análisis tiene mucho peso, por ejemplo, que haya 12 miembros de los CDR encausados en la Audiencia Nacional por delitos de pertenencia a organización terrorista. Ocho de ellos, además, por fabricación y tenencia de explosivos. Por ello, no contemplan que haya cambios siquiera en el informe de 2024: los CDR seguirán siendo considerados como organización terrorista. Y así seguirá siendo si no hay una orden política que diga lo contrario.
La carta de Interior
La carta enviada por el Gobierno en septiembre, que contaba con el membrete del Ministerio del Interior, iba dirigida a la directora De Bolle: «Con motivo de la publicación del Informe EUROPOL de situación y tendencias del terrorismo en la Unión Europa (TESAT 2023), por parte de este Centro se observa que en la página 68 y dentro del epígrafe Terrorismo y separatismo etnonacionalista y Grupos y estructuras separatistas en España, se infiere que los movimientos independentistas catalanes y vascos estarían considerados como organizaciones terroristas», señalaba la carta.
Tal y como relataba la misiva del Gobierno a Europol, el independentismo violento no fue incluido como terrorista en el informe elaborado por el CITCO y remitido a Europol, que según el Gobierno debería haber formado la base del análisis del organismo policial europeo.
Según aseguraba el Ejecutivo, en España sólo tienen calificación de «terrorismo independentista» el proveniente de las bandas ETA y Resistencia Galega. Dos grupos sin actividad actualmente. Sin embargo, la Unión Europea y la propia Europol desmintió ese extremo: el informe se realiza en base a la información cuantitativa y cualitativa que aportan los países socios.
Sánchez y Puigdemont
Sobre los CDR y el independentismo catalán, Interior, en su intento por lavar la cara del independentismo y contentar a Puigdemont, advertía que en sus informes nacionales «cita a los independentistas» por «acciones que llevan a cabo determinados colectivos», pero los circunscribe únicamente a «escraches» y «quema de banderas», «sin mencionar en ningún caso que esta actividad tenga relación con el terrorismo».
«Por todo ello, se solicita de EUROPOL la rectificación de los epígrafes antes citados con el fin de que las alusiones al independentismo catalán se eliminen del apartado de terrorismo y se mantenga en un epígrafe independiente como independentismo», exigían desde Interior. Una petición que ha quedado descartada y que deja a Sánchez un poco más lejos de las aspiraciones de Puigdemont, las que tienen la llave de su continuidad en La Moncloa.
Lo último en España
-
La confesión de Juan Carlos I a sus íntimos: «No quiero pasar a la historia como un corrupto»
-
Fernando Ledesma (PP Aragón): «Alegría tapó a Ábalos en el Parador de Teruel y ahora es ministra»
-
Jésica a Ábalos sobre el piso de Plaza España: «Esta será nuestra casita de novios»
-
Jésica como el hermano de Sánchez: «No tengo ni p… idea de lo que se hace allí»
-
La ofensiva legal de Juan Carlos I esconde un mensaje a Felipe VI y Sánchez: «Me tienen encerrado como un perro»
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 10 de abril de 2025?
-
El precedente histórico que hacer soñar al Atlético de Madrid con la Liga
-
La ensalada preparada de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: clave para perder grasa
-
El multimillonario Warren Buffet revela dónde hay que invertir tras los aranceles de Donald Trump
-
Qué pasa si le recorto el bigote a mi gato: esto es lo que dicen los expertos