ETA anuncia que dará a conocer un listado de zulos y que procederá al desarme el 8 de abril
ETA quedará supuestamente desarmada el próximo 8 de abril por la tarde con la entrega de cientos de armas y explosivos que, en la actualidad, están distribuidos en zona de monte y en casas particulares. Prácticamente la totalidad del arsenal se encuentra en Francia desde hace años, según informa Le Monde en su edición digital.
Varios cientos de personas pertenecientes a las organizaciones de la sociedad civil y cargos electos del País Vasco francés participarán en el desarme. Los encargados de la entrega de armas piden que las Policías francesa y española no lo impidan y que haya verificadores internacionales.
El periódico galo ha asegurado que Jean Noël Etcheverry, detenido el 16 de abril en la operación de Luhuso, en Francia, cuando se iba a proceder a la entrega de un arsenal de armas, ha explicado que ETA les ha confiado «la responsabilidad» del desarme. «ETA quedará totalmente desarmada en la tarde del 8 de abril», ha asegurado.
Entrega «con seguridad»
Las cinco personas de «la sociedad civil», arrestadas en la operación de Francia, que fueron posteriormente puestos en libertad, se comprometieron con la banda a recibir las armas. Según afirman, en diciembre la Policía francesa solo requisó el 15 por ciento del armamento de ETA, mientras que el sábado, 8 de abril, se entregará todo su arsenal, ahora disperso en zonas de monte y en casas particulares.
Entre el arsenal de Luhuso había una decena de subametralladoras Uzi, cerca de una decena de fusiles de asalto G-3 (fabricado por la marca alemana Hecler & Koch), más de veinte revólveres Smith&Wesson, armas Sig-Sauer de estrellas, Browning, cientos de detonadores, decenas de kilogramos de explosivos y municiones, cables, etc.
Los artífices de esta operación «inédita» pretenden tener la seguridad de que pueden actuar para la entrega de armas «sin ser perturbados» por actuaciones de las Policías de Francia o España, y advierten de que, si para proceder al desarme, corren el riesgo de ser encarcelados, posteriormente, «se está cerrando la puerta al proceso» de entrega de armas.
Asimismo, reclaman la garantía de que esas armas serán recogidas por el Gobierno galo y solicitan la presencia de «observadores imparciales» en el lugar para verificar el desarme.
Temas:
- ETA
- Terrorismo
Lo último en España
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
-
La comunidad judía denuncia al Ayuntamiento de Zaragoza por nombrar Hija Predilecta a Casa Palestina
-
El alcalde del PSOE en Alcoy (Alicante) como Diana Morant: «Hablamos catalán, la variante del catalán»
-
Gritos de «¡hijo de puta!» y «¡perro!» a Sánchez en Cáceres pese al blindaje policial
Últimas noticias
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
La compañía de eventos MARI completa la compra del Mutua Madrid Open
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Tebas confirma el Villarreal-Barcelona en Miami: se jugará el 20 de diciembre
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles