Espinar ultima la purga de José Manuel López como portavoz en la Asamblea de Madrid
Ya desde su victoria en las primarias de Podemos Madrid, Ramón Espinar situó en su punto de mira al portavoz de la formación en la Asamblea de Madrid José Manuel López, y la operación para relevarle ya casi está culminada, hasta el punto de que ya suenan los nombres de las diputadas madrileñas Lorena Ruiz-Huerta e Isabel Serra como posibles sustitutas.
Lorena Ruiz-Huerta forma parte del círculo más cercano a Ramón Espinar. Nacida en Madrid en 1977, es abogada especialista en Derecho Penal y de Familia. Ruiz-Huerta, que ocupa el escaño contiguo al de López en la Asamblea, además de diputada es portavoz adjunta y presidenta del Grupo Parlamentario de Podemos en la Comunidad de Madrid.
También ejerce como presidenta de la Comisión de Estudio sobre la Auditoría de Endeudamiento y la Gestión Pública de la Comunidad de Madrid, y es miembro de la comisión de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno.
En cuanto a Isabel Serra, se inscribe en la corriente anticapitalista del partido, y ha participado en movimientos sociales como Juventud sin futuro o el 15M. Vicepresidenta de la comisión de Políticas Sociales y Familia, y portavoz en la comisión de Juventud, Serra tuvo una aparición estelar en televisión antes de ser elegida diputada, cuando apareció en el programa de HBO ‘Vice’ haciendo pintadas y saboteando cajeros automáticos.
La adscripción de Serra al ala más radical de Podemos la separa de su propia hermana, Clara Serra, también diputada de la formación morada en la Asamblea de Madrid, aunque en su caso cercana a las tesis más moderadas del secretario Político, Íñigo Errejón.
Espinar contra López
José Manuel López, también alineado con el sector ‘errejonista’ del partido, hizo campaña en las primarias por la candidatura de Rita Maestre, enfrentada a la de Espinar. Este apoyo hizo que, apenas unas horas después de ser elegido secretario general de la formación en Madrid, Espinar le enseñase la puerta a su portavoz en la Asamblea. «Tiene muy complicado seguir al frente», dijo el recién elegido líder de Podemos en la Comunidad de Madrid.
Sin embargo, López no tardó en reafirmarse en su puesto: «Mi trabajo, como el de todo el grupo parlamentario, ha sido un buen trabajo, y voy a seguir trabajando en la misma dirección», advertía, antes de calificar la actitud de Espinar como propia de la «vieja política».
Sin embargo, pese a que se niega a dimitir, pronto se verá sin elección: el próximo lunes, está previsto que el Consejo Ciudadano de Podemos apruebe un nuevo reglamento que pretende establecer el proceso de relevo de los cargos en el partido, lo que abriría la puerta a Espinar para purgar a López de su puesto.
Lo último en España
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
A Obama le dieron el Nobel de la Paz por la mitad de la mitad de lo logrado por Trump
-
La Liga informó a AFE de que la autorización de UEFA para el Villarreal-Barça en Miami no era definitiva
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»