España celebra la derrota territorial de Estado Islámico aunque no sea «el fin» del grupo terrorista
El Gobierno de España ha aplaudido la derrota territorial de Estado Islámico anunciada este sábado tras la expulsión de los terroristas en su último bastión sirio de Baghuz, pero ha advertido de que esta victoria no significa el fin de la organización.
«España, como miembro de la Coalición Global, reconoce y valora los sacrificios de las fuerzas sobre el terreno para lograr este paso adelante en la derrota del terrorismo criminal de esta organización», ha agradecido el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación en un comunicado.
Sin embargo, el Ministerio avisa de que «la derrota territorial no significa el fin» de Estado Islámico y por ello «el Gobierno de España insta a mantener el esfuerzo y la cooperación internacional».
Estado Islámico «sigue siendo una amenaza y mantiene su capacidad para sembrar el terror» y «la comunidad internacional debe permanecer unida en la lucha contra esta lacra», ha apostillado.
Temas:
- España
- Guerra de Siria
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Todo sobre Pablo Alborán: su edad, su pareja, dónde vive, sus padres y su título nobiliario
-
Cómo va el Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y goles del partido de la Liga hoy en vivo
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida ,biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Dónde ver ahora gratis el Celta – Barcelona online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»