El equipo de «El guardián invisible» rechaza los insultos de Miren Gaztañaga a los españoles
El equipo de la película »El guardián invisible» ha emitido este domingo un comunicado en el que se desvincula «por completo» de las declaraciones de la actriz Miren Gaztañaga, quien en un programa emitido por el canal público vasco ETB calificó a los españoles de «catetos» y «atrasados».
«Deploramos y rechazamos por completo cualquier insulto y falta de respeto a los ciudadanos españoles», afirma el comunicado, firmado por el director de la película, Fernando González Molina, la actriz principal Marta Etura, Dolores Redondo (autora de la novela en la que está inspirada la película) y las productoras Atresmedia Cine, Nostromo Pictures y DeAPlaneta.
La nota recuerda que la protagonista de «El guardián invisible» es Marta Etura, mientras que Miren Gaztañaga interpreta tan sólo un papel secundario en el reparto «y su presencia en el largometraje es mínima». De hecho, hace pocos meses Marta Etura recibió todo tipo de ataques en las redes sociales por declarar que el resto de partidos deberían permitir a Mariano Rajoy formar Gobierno, al haber sido el candidato más votado en las elecciones.
COMUNICADO OFICIAL "EL GUARDIÁN INVISIBLE" pic.twitter.com/UvKFy6H5M9
— DeAPlaneta Prensa (@DeA_Prensa) March 5, 2017
Nacida en San Sebastián, Marta Etura también se ha expresado con rotundidad sobre la situación en el País Vasco: «Con Otegi no hay debate político. Este señor no puede presentarse a ningún cargo público. Ha formado parte de ETA, secuestró a gente inocente. No hay discusión posible. Cualquier persona con ese curriculum no puede ocupar un cargo público», declaró el pasado mes de octubre en una entrevista al diario El Mundo.
Tras pasar toda su infancia en el País Vasco, la actriz se ha hecho eco del dolor de las víctimas del terrorismo: «He crecido rodeada de muertos de ETA, de atentados, de extorsiones. Vivíamos bajo el terror. No hay que olvidar».
La «Trilogía de El Baztán»
“El guardián invisible” está basada en el best seller de Dolores Redondo –ganadora del Premio Planeta 2016– que abrió la llamada “Trilogía de El Baztán”. La película, que se ha estrenado con éxito de crítica y ha recaudado cerca de un millón de euros en su primer fin de semana, está protagonizada por una agente de la Policía Foral de Navarra, formada en el FBI, que investiga el asesinato de una adolescente.
Se trata de una de las más ambiciosas producciones del cine español, cuya intriga policiaca ha sido comparada por algunos medios con “El silencio de los corderos”. El film está dirigido por Fernando González Molina, responsable de éxitos de taquilla como “Palmeras en la nieve” (protagonizada por Mario Casas) y las dos entregas de “Fuga de cerebros”. También ha dirigido episodios de varias series de televisión como “El barco” y “Los hombres de Paco”.
Lo último en España
Rajoy dice que del «pacto indigno» de Sánchez con los que «detestan» la Constitución «vino todo lo demás»
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
El Gobierno enviará 647 menas de Canarias a Madrid y ninguno a Cataluña y el País Vasco
El PSOE expulsará a los consumidores de prostitución tras los escándalos de Ábalos y ‘Tito Berni’
Últimas noticias
Hércules hace historia para el fútbol brasileño y mete a Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy viernes 4 de julio de 2025