El Gobierno lleva al Constitucional la Consejería de Exteriores de Puigdemont
El Consejo de Ministros ha decidido este viernes dar instrucciones para recurrir ante el Tribunal Constitucional las funciones de la Conselleria de Exteriores de la Generalitat de Cataluña y la comisión de estudios del Proceso Constituyente que se creará en el Parlament.
La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado esta decisión del Ejecutivo, adoptada tras estudiar los correspondientes informes presentados por los ministros de Hacienda y Administraciones Públicas y de Justicia.
De este modo, el Ejecutivo impugnará el decreto que regula las atribuciones de la Conselleria de Asuntos Exteriores, Relaciones Institucionales y Transparencia de la Generalitat en tanto que también está recurrida la ley de Acción Exterior catalana.
La Conselleria, dirigida por Raül Romeva, es una de las principales novedades del Ejecutivo del president de la Generalitat, Carles Puigdemont.
El Consejo de Ministros también ha decidido recurrir la creación de la comisión de estudio del Proceso Constituyente en el Parlament catalán, aprobada el miércoles 20 de enero gracias al voto favorable de Las formaciones Junts pel Sí, la CUP y Catalunya Sí Que Es Pot.
Se trata de una comisión para abordar el «carácter y principios marco de un proceso constituyente en Cataluña», además de la «identificación de las reformas de cambio social, político y nacional que han de configurar dicho proceso».
Aunque inicialmente debía tener rango legislativo, JxS y la CUP aceptaron rebajar la comisión a solo de estudio para contar con el apoyo de Sí Que Es Pot, eliminando además el término «Transición Nacional» del nombre de la misma.
La vicepresidenta del Gobierno ha explicado que aún no se ha decidido la fórmula para acudir al TC, es decir, si se interpondrá un recurso de inconstitucionalidad o un conflicto de competencias entre administraciones.
Respecto a la Conselleria de Exteriores, Sáenz de Santamaría ha dicho que, con su creación, el Gobierno catalán desarrolla la Ley de Acción Exterior de la Generalitat que fue recurrida por el Ejecutivo ante el TC, que aún no ha sentenciado sobre el recurso.
Lo que estudian los servicios jurídicos del Estado es la fórmula «para poner de manifiesto que se ha producido ese desarrollo» de la ley recurrida por el Gobierno.
Si no se tratara del desarrollo de esa ley, ha continuado la vicepresidenta, la fórmula para acudir al TC sería «clarísimamente» un conflicto de competencias pero como «hay un proceso abierto sobre la misma cuestión» y «trae causa de la anterior», se está estudiando.
Respecto a la comisión de estudios creada en el Parlament, la vicepresidenta ha señalado que la propuesta que se llevó a la Junta de Portavoces de la cámara autonómica fue una «comisión legislativa de proceso constituyente».
En esa reunión, ha argumentado, el propio secretario general del Parlament advirtió que se trataba «clarísimamente» de una infracción de la sentencia del Tribunal Constitucional que prohibía abrir un proceso de esa naturaleza, por lo que «se transformó en comisión de estudios».
Lo último en España
-
Los dos desaparecidos en Cubelles son una mujer y una niña arrastradas al cruzar una pasarela del río Foix
-
Interrumpida la circulación de trenes entre Manresa y Calaf (Barcelona) por fallo en la red eléctrica
-
Heridos cuatro ertzainas tras ser agredidos por varias personas en Ordizia (Gipuzkoa)
-
Sumar exige la regularización masiva de inmigrantes tras los incidentes en Torre Pacheco
-
Policías y guardias civiles contra Marlaska por el abandono en Torre Pacheco: «Faltan medios y agentes»
Últimas noticias
-
Chelsea vs PSG, en directo hoy: sigue la final gratis del final del Mundial de Clubes
-
Un hombre dispara a un policía en un aeropuerto de Kentucky y huye a una iglesia donde hiere a más gente
-
El momento más complicado de Alcaraz en la final contra Sinner: «¡Haga lo que haga le va a entrar!»
-
Alcaraz – Sinner, en directo: resumen y resultado del partido de la final de Wimbledon 2025
-
El dineral que se lleva Hacienda del premio de Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025