El Ejército confía en que se «respete la legalidad» en Cataluña y se recupere la concordia
El Inspector General del Ejército de Tierra, el teniente general Fernando Aznar, ha mostrado este sábado su confianza en que, tras un 2017 «especialmente grave y delicado en muchos aspectos» en Cataluña, se «respete la legalidad» y se recuperen la «concordia y la cohesión social».
Así lo ha indicado el teniente general Fernando Aznar en su intervención en la Pascua Militar en Capitanía de Barcelona, en presencia del delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), Jesús María Barrientos, y los mandos de los Mossos d’Esquadra, Ferran López; de la Policía Nacional en Cataluña, Sebastián Trapote, y de la Guardia Civil en Cataluña, Ángel Gozalo.
«En este año 2017 que acabamos de cerrar, especialmente grave y delicado en muchos aspectos de nuestra sociedad catalana, marcado por la violencia en sus distintas manifestaciones, no podemos olvidar los trágicos atentados terroristas en Barcelona y en Cambrils (Tarragona), que conmocionaron a toda España y a todo el mundo», ha indicado.
El inspector general del Ejército de Tierra -que ejerce de representante institucional de las Fuerzas Armadas en Cataluña, Aragón, La Rioja y Navarra- ha enviado un mensaje de «respeto» y un «emocionado recuerdo» a los familiares de las 16 víctimas mortales y a los 130 heridos de 35 nacionalidades distintas de los atentados yihadistas de Barcelona y Cambrils.
«Para sus familias, todo nuestro ánimo, solidaridad y sincero afecto. Para los catalanes y resto de españoles, nuestro confianza en que se respete la legalidad y nuestro deseo de que se recupere la concordia y la cohesión social», ha señalado.
En su intervención, el teniente general también ha destacado la labor de la Unidad Militar de Emergencias y sus múltiples intervenciones en España y en los incendios forestales de Chile y Portugal y en el terremoto de México y ha afirmado que sería «muy deseable» que se alcanzaran los «necesarios acuerdos» de actuación en las autonomías que todavía no los han suscrito, en alusión a Cataluña y País Vasco, lo que «redundaría en la protección global del territorio y en la seguridad de los ciudadanos».
Temas:
- Ejército
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena