El Ejército confía en que se «respete la legalidad» en Cataluña y se recupere la concordia
El Inspector General del Ejército de Tierra, el teniente general Fernando Aznar, ha mostrado este sábado su confianza en que, tras un 2017 «especialmente grave y delicado en muchos aspectos» en Cataluña, se «respete la legalidad» y se recuperen la «concordia y la cohesión social».
Así lo ha indicado el teniente general Fernando Aznar en su intervención en la Pascua Militar en Capitanía de Barcelona, en presencia del delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), Jesús María Barrientos, y los mandos de los Mossos d’Esquadra, Ferran López; de la Policía Nacional en Cataluña, Sebastián Trapote, y de la Guardia Civil en Cataluña, Ángel Gozalo.
«En este año 2017 que acabamos de cerrar, especialmente grave y delicado en muchos aspectos de nuestra sociedad catalana, marcado por la violencia en sus distintas manifestaciones, no podemos olvidar los trágicos atentados terroristas en Barcelona y en Cambrils (Tarragona), que conmocionaron a toda España y a todo el mundo», ha indicado.
El inspector general del Ejército de Tierra -que ejerce de representante institucional de las Fuerzas Armadas en Cataluña, Aragón, La Rioja y Navarra- ha enviado un mensaje de «respeto» y un «emocionado recuerdo» a los familiares de las 16 víctimas mortales y a los 130 heridos de 35 nacionalidades distintas de los atentados yihadistas de Barcelona y Cambrils.
«Para sus familias, todo nuestro ánimo, solidaridad y sincero afecto. Para los catalanes y resto de españoles, nuestro confianza en que se respete la legalidad y nuestro deseo de que se recupere la concordia y la cohesión social», ha señalado.
En su intervención, el teniente general también ha destacado la labor de la Unidad Militar de Emergencias y sus múltiples intervenciones en España y en los incendios forestales de Chile y Portugal y en el terremoto de México y ha afirmado que sería «muy deseable» que se alcanzaran los «necesarios acuerdos» de actuación en las autonomías que todavía no los han suscrito, en alusión a Cataluña y País Vasco, lo que «redundaría en la protección global del territorio y en la seguridad de los ciudadanos».
Temas:
- Ejército
Lo último en España
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer