Echenique dice que «hay que esperar a ver qué dice Zapatero» sobre las elecciones en Venezuela
El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha asegurado este lunes que «hay que esperar a ver qué dice» el ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero sobre las elecciones presidenciales en Venezuela para dirimir si éstas se han «desarrollado de manera correcta».
En declaraciones a Onda Cero, Echenique ha valorado la opinión de Zapatero, «un enviado especial para vigilar el proceso» electoral y que, a su juicio, dispone de una opinión válida sobre el tema.
«Más allá de que uno esté de acuerdo con las políticas que llevó a cabo… es un ex presidente y una persona de prestigio. Debemos esperar a que vuelva y diga qué es lo que ha visto y si el proceso se ha desarrollado de manera correcta o no», ha explicado.
Según el político de la formación morada, «opinar a 7.000 kilómetros de distancia no es correcto», y por eso ha declinado referirse a la legitimidad de los comicios. «Zapatero ha estado sobre el terreno. Él ha ido allí y su opinión vale más que la mía», ha remachado.
Posibles sanciones
España, por su parte, ha advertido de posibles sanciones tras las elecciones fraudulentas. Ha indicado a través del Ministerio de Exteriores que «estudiará junto a sus socios europeos la adopción de medidas oportunas» por considerar que en el proceso electoral que culminó el 20 de mayo ha habido «deficiencias democráticas fundamentales».
«El Gobierno de España no puede permanecer ajeno a la grave situación en Venezuela, que afecta a los casi 200.000 ciudadanos españoles que residen en el país, al conjunto del hermano pueblo venezolano y a los países iberoamericanos y caribeños que reciben a creciente emigración provocada por esa grave situación», ha dicho.
El ministro de Exteriores británico, Boris Johnson, se ha mostrado «decepcionado pero no sorprendido de que Maduro haya continuado con unas elecciones profundamente viciadas para asegurar su propia supervivencia» y ha subrayado la «urgente necesidad de restaurar el orden democrático» en Venezuela.
Con tal fin, el jefe de la diplomacia británica ha avanzado desde Buenos Aires que Reino Unido «trabajará de cerca en las próximas semanas con sus socios de la Unión Europea y de la región para decidir cómo se puede seguir apoyando una solución política» en Venezuela.
También desde la capital argentina, el canciller alemán, Heiko Maas, ha declarado que «no fueron las elecciones libres, justas y transparentes que se merecía el pueblo venezolano», debido a la «intimidación a la que es sometida la oposición».
Lo último en España
-
Los dos desaparecidos en Cubelles son una mujer y una niña arrastradas al cruzar una pasarela del río Foix
-
Interrumpida la circulación de trenes entre Manresa y Calaf (Barcelona) por fallo en la red eléctrica
-
Heridos cuatro ertzainas tras ser agredidos por varias personas en Ordizia (Gipuzkoa)
-
Sumar exige la regularización masiva de inmigrantes tras los incidentes en Torre Pacheco
-
Policías y guardias civiles contra Marlaska por el abandono en Torre Pacheco: «Faltan medios y agentes»
Últimas noticias
-
Un hombre dispara a un policía en un aeropuerto de Kentucky y huye a una iglesia donde hiere a más gente
-
Alcaraz – Sinner, en directo: resumen y resultado del partido de la final de Wimbledon 2025
-
Chelsea vs PSG, en directo: en vivo la final del Mundial de Clubes, hoy
-
El dineral que se lleva Hacienda del premio de Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025
-
Los signos del zodiaco de los que te debes alejar: te van a romper el corazón