Violencia en las protestas por el delincuente Hasél: radicales intentan entrar en la Bolsa de Barcelona
La violencia ha vuelto a las calles en las protestas contra la prisión de Pablo Hasél, condenado a nueve meses de cárcel por enaltecimiento de ETA e injurias a la Corona. En Barcelona se han registrado distintos incidentes. Como ha ocurrido en días anteriores, los manifestantes se han enfrentado a los agentes de los Mossos d’Esquadra y han destrozado mobiliario urbano. Asimismo, han intentado entrar en el edificio de la Bolsa de Barcelona y han incendiado la entrada. Los violentos han saqueado una tienda Nike y una de Diesel, en el paseo de Gràcia, entre la plaza Cataluña y la calle Diputación.
También han quemado contenedores en el paseo de Gràcia y en la calle Pau Claris, pese a la retirada preventiva de contenedores antes de la noche.
Según las primeras estimaciones, más de 6.000 personas -la mayoría jóvenes- participan en la concentración de Barcelona, en la quinta jornada de movilizaciones contra la condena del rapero.
La movilización se ha iniciado con un fuerte despliegue de Mossos d’Esquadra y un helicóptero que sobrevuela la ciudad, como en las noches anteriores.
Objetos contra los mossos
Los manifestantes han lanzado objetos contra los mossos en Plaza Cataluña y también cerca de Plaza Urquinaona, donde los agentes les impiden el paso a la contigua Via Laietana, sede de la Jefatura de la Policía Nacional y que fue objetivo de ataques en noches anteriores.
En Madrid, los manifestantes se han concentrado en la céntrica plaza madrileña de Callao. La convocatoria, que ha comenzado en torno a las 19.00 horas, convocada por el Movimiento Antirrepresivo de Madrid, no registra por el momento incidentes.
Tras estar durante 45 minutos sujetando una pancarta en la que pedían la libertad de Hasél, los manifestantes se han ido dispersando por toda la plaza con banderas republicanas.
Como en Barcelona, se ha desplegado una gran presencia policial de antidisturbios en la Plaza de Callao y sus accesos.
Lo último en España
-
Vox rechaza que Andalucía acoja más menas: «Los andaluces no quieren financiación, quieren seguridad»
-
Aagesen revela que ya estaba en el centro de control de Red Eléctrica una hora antes del apagón
-
Abascal sonroja a Sánchez por su silencio tras el apagón: «Lárguese pero deje la luz encendida»
-
Feijóo reta a Sánchez a salir a la calle: «Si no le gusta lo que ve, haga como con el Rey, correr e irse»
-
La delegada del Gobierno reconoció ante la juez que el Júcar no informó del desbordamiento del Poyo
Últimas noticias
-
Vox rechaza que Andalucía acoja más menas: «Los andaluces no quieren financiación, quieren seguridad»
-
Ni vinagre ni insecticidas: ésta es la manera definitiva de acabar con las garrapatas de tu jardín para siempre
-
Un soltero de ‘First Dates’, indignado al ver el tatuaje de su cita: «No lo soporto, es chabacano»
-
Alcobendas: capital mundial de la innovación y la salud en el European HealthTech Forum
-
El sector defensa de la India suma 500.000 millones en Bolsa tras la reanudación del conflicto con Pakistán