La dimisión de Delgado arruina al chavista Garzón y permite a Sánchez colgarse una medalla ante Biden
Sánchez releva a Dolores Delgado al frente de la Fiscalía General del Estado
La falta de apoyo de sus socios obliga a Sánchez a recular en su cacicada para ascender a Dolores Delgado
La dimisión de Dolores Delgado como Fiscal General del Estado, comunicada ayer martes, pone fin a las suspicacias propiciadas por la relación de pareja que mantiene con el ex juez Baltasar Garzón.
La salida de Delgado de Fiscalía permite al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, colgarse una medalla ante el Presidente de EEUU, Joe Biden, dada la relación profesional que ha mantenido el despacho de Garzón, Ilocad, con algunos famosos prófugos de la Justicia estadounidense.
«Para la Administración de Estados Unidos no es sencillo asumir que la pareja de la jefa de los fiscales españoles sea el abogado de algunos de sus mayores enemigos», comentaban este año fuentes empresariales bien relacionadas con la Embajada de EEUU en España.
El despacho Ilocad, fundado y presidido por Baltasar Garzón, ha trabajado en la defensa de algunos de los mayores enemigos declarados de Estados Unidos de los últimos años.
Entre los clientes a los que Ilocad representa o ha representado se encuentra Julian Assange, responsable de wikileaks, buscado por Estados Unidos por la filtración de documentos secretos entre 2010 y 2011.
Assange se encuentra en prisión en Reino Unido, después de que fuera arrestado tras permanecer en la Embajada de Ecuador en Londres con estatus de asilo. El mes pasado el Gobierno británico accedió a la extradición de Assange a Estados Unidos.
Otro de los clientes controvertidos de Ilocad ha sido Alex Saab, considerado testaferro del Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Estados Unidos sostiene que Saab, al que logró el pasado año extraditar desde Cabo Verde para ser juzgado en Miami, es un personaje clave en una trama de sobornos que implica a cargos del Gobierno venezolano.
El despacho de Garzón participó en la maquinaria de defensa millonaria tejida por Saab para zafarse de la Justicia estadounidense. Su papel fue determinante para llamar la atención de organismos internacionales de Derechos Humanos sobre la situación de Alex Saab. De hecho, en junio del pasado año, el Comité de Derechos Humanos de la ONU instó a Cabo Verde a paralizar la extradición de Saab a Estados Unidos.
El diario ABC desveló que el despacho de Garzón había también trabajado en apoyo legal al exjefe de la inteligencia chavista Hugo Carvajal, buscado por la Justicia estadounidense.
Carvajal fue extraditado a EEUU desde España a finales del pasado año. El Departamento del Tesoro de EEUU acusa desde hace años al exmilitar venezolano de participar en la financiación y asistencia de todo tipo de actividades ilegales, y de formar parte del cártel de los Soles, dedicado al transporte de cargamentos de droga.
Antes de ser extraditado a EEUU, Hugo Carvajal entregó a la Audiencia Nacional supuestas pruebas de que Ilocad habría cobrado 8,8 millones de euros de la petrolera venezolana PDVSA, algo que el bufete de Garzón niega, como ha publicado OKDIARIO.
Lo último en España
-
La DANA inunda calles de Tarazona y la UME ya trabaja en la Ribera del Ebro tras complicarse la situación
-
La acosada por un cargo socialista de Montero: «Me dijo en un despacho que le ponía, que le daba vidilla»
-
El Gobierno afronta la DANA del Ebro con equipos de alerta contra inundaciones «totalmente obsoletos»
-
Los 7 mejores campings de Madrid para disfrutar con niños este verano: naturaleza y ocio en familia
-
Sánchez se reunió con Barrabés en La Moncloa tras las cartas de Begoña y en plena adjudicación
Últimas noticias
-
Trump vivirá la final del Mundial de Clubes como invitado de honor junto a Infantino
-
Manuel Carrasco se sincera, como nunca, sobre sus raíces: «Es una cosa que yo tengo a flor de piel»
-
Una trabajadora de un crucero cuenta lo que nunca debes llevar en la maleta: puedes quedarte en tierra
-
Athenea reclama más protagonismo con España
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas