Diana Morant nueva líder del PSOE valenciano en sustitución de Ximo Puig
Sánchez consigue colocar a otra de sus ministras tras conseguir que se retirasen sus dos contricantes
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha sido proclamada secretaria general del PSPV-PSOE durante el congreso extraordinario celebrado en Benicasim (Castellón) este sábado, en sustitución de Ximo Puig tras 12 años al frente, ahora embajador de España ante la OSCE, con sede en París, tras un pacto con la dirección federal del PSOE.
Pedro Sánchez ha conseguido situar a Morant en la segunda federación socialista en número de militantes tras lograr que los barones de Valencia, Carlos Fernández Bielsa, y Alicante, Alejandro Soler, que ansiaban ponerse al frente del Partido Socialista en la Comunidad Valenciana, le hayan cedido el paso a una de sus ministras. Este gesto de ambos se ha producido a cambio de hacerles presidente a Alejandro Soler y vicesecretario a Carlos Fernández Bielsa en la Ejecutiva que encabezará Diana Morant.
«Necesitamos un Partido Socialista que esté fuerte, para estar fuertes tenemos que estar unidos y cohesionados, y no hay mejor manera de hacerlo que reconocer los liderazgos que ya existen en los territorios. De manera que voy a sumar a todo el partido», ha manifestado Morant tras ser proclamada secretaria general del PSPV en el congreso extraordinario de Benicasim (Castellón).
Diana Morant ha explicado que la ejecutiva será «un primer equipo» para, a partir de ahí, «estar en cada rincón de la Comunidad Valenciana» y «buscar esa solución alternativa a los problemas que tenemos y, sobre todo, los problemas que nos está generando el Partido Popular».
Morant, que fue proclamada de forma provisional líder del partido el pasado 7 febrero, tras la retirada de Alejandro Soler y Carlos Fernández Bielsa, como se ha indicado con anterioridad, ha destacado que «mi equipo va a ser toda la sociedad que se quiera sumar a este progreso y a este proyecto de futuro».
«Hoy empieza una nueva etapa en el PSPV desde la ilusión, pero también desde la gran responsabilidad de generar esa alternativa al gobierno más reaccionario que ha tenido nunca la Comunidad Valenciana y que ya sufren los valencianos», ha criticado Diana Morant sobre el Partido Popular.
Diana Morant ha criticado al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ya que a su juicio, «sabíamos que habían venido a aplicar políticas ideológicas de retroceso que muchos de nosotros con nuestra edad no habíamos conocido más que por los testimonios de nuestros abuelos», ha denunciado, apuntando a la «censura», a «volver a sacar el valenciano de las aulas», a «volver a acaparar los medios de comunicación para controlarlos». En definitiva, Morant ha afirmado que «hablamos del PP de siempre en su nueva versión, justo en una semana donde el PP de siempre ha estado otra vez sentado en el banquillo rindiendo cuentas por la corrupción».
Temas:
- Comunidad Valenciana
Lo último en España
-
La denunciante de Dani Alves recurrirá la absolución del ex futbolista ante el Tribunal Supremo
-
Aldama pide permiso al juez para ir a un «retiro espiritual de hielo» en Portugal durante Semana Santa
-
Los juzgados registran la denuncia del Rey Juan Carlos contra Revilla por calumnias
-
La Audiencia de Valencia decidirá el recurso de admisión de la querella contra el presidente del Júcar
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión