Delgado no convence a jueces y fiscales, que volverán a la huelga por sus incumplimientos
La ministra de Justicia, Dolores Delgado, no ha cumplido las expectativas de la judicatura tras su llegada a la cartera de la que es titular, pese a proceder del sector. La línea roja del Gobierno de Pedro Sánchez sobre el mecanismo de elección de los miembros del Consejo General del Poder Judicial es uno de los escollos fundamentales de su gestión. El resto de reivindicaciones de sus ex compañeros tampoco han sido atendidas
La ministra de Justicia, Dolores Delgado, no convence. Jueces y fiscales mantienen la reunión de las 7 principales asociaciones profesionales, esta semana en Madrid, y avanzan que reeditarán la huelga del pasado año porque más allá del «error” relativo a las 100 plazas convocadas para vacantes en Justicia -previstas en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2019, presentado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez – y las «nada convincentes explicaciones recibidas» hay “muchas otras reivindicaciones que continúan sin ser atendidas”.
Tras las expectativas generadas por Delgado, en la reunión del pasado 19 de diciembre, los representantes del Ministerio de Justicia «no han ofrecido nada concluyente» aseguran los profesionales de la judicatura. Además, de la subida del resto de la Administración General del Estado y de la partida de 0,2 % de la masa salarial para los jueces y fiscales de las categorías inferiores (a abonar en una única paga en 2019) «se ha divagado acerca de futuribles y posibles líneas de negociación con el Ministerio de Hacienda, sin concretar nada», apuntan.
«Desde el Ministerio se nos ha transmitido la necesidad de tener paciencia para obtener resultados a largo plazo», lo cual no ha convencido a ninguno de los interlocutores designados por jueces y fiscales para las negociaciones.
La reforma del sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para que los jueces elijan a 12 de los 20 vocales de su órgano de Gobierno -como establece el artículo 85 de la Constitución Española y no como hasta ahora, con negociaciones entre partidos políticos para repartirse los 20 vocales- es otro de los escollos fundamentales. Delgado ha dejado claro que ni ella, ni el Gobierno socialista, abordarán dicha modificación por el momento.
Jueces y fiscales exigen que se dote de más medios humanos y materiales a la Administración de Justicia y recuerdan a la ministra Delgado que las decisiones adoptadas desde su cartera, hasta la fecha, «agravan la ratio per cápita de jueces en España frente a la media europea». Mientras en el resto de los países de la Unión Europea (UE) hay 24 jueces por cada 100.000 habitantes, en nuestro país esa proporción se reduce a la mitad, tan sólo 12, uno menos (11) con las últimas propuestas de Delgado, “en un contexto en el que siguen aumentando los litigios” apuntan los juristas.
E insisten en la necesidad de mejoras retributivas para los profesionales de la Justicia, dado que los sueldos actuales “no se corresponden, ni por asomo, con la carga de trabajo y la responsabilidad vinculada a la misma” aseguran.
Lo último en España
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»
Últimas noticias
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»