El defensor del pueblo catalán ultima un surrealista informe para denunciar «el recorte de libertades del Gobierno»
El Síndic de Greuges, Rafael Ribó, prepara un informe sobre el recorte de las libertades en Cataluña llevado a cabo por el Gobierno de Mariano Rajoy. La Generalitat se aferra a una de las pocas bazas que le quedan por utilizar para movilizar a todos los independentistas de cara al golpe secesionista que se está gestando para el 1 de octubre.
Ribó, que ejerce las veces de Defensor del Pueblo catalán, presentará en los próximos días un documento que detalla la situación que se está viviendo en Cataluña desde que los golpistas aprobaron la ilegal ley del referéndum y la de transitoriedad, ambas tumbadas por el Tribunal Constitucional. Según fuentes de toda solvencia consultadas por OKDIARIO, el escrito denunciará los recortes de las libertades de expresión e información.
Las últimas actuaciones llevadas a cabo por la Guardia Civil y los Mossos encaminadas, por orden de la Fiscalía, a frenar el 1-O formarían parte de los agravios denunciados por el síndic: secuestro de la propaganda y carteles electorales, inspecciones a imprentas y empresas de paquetería o la última, llevada a cabo en Tarrassa en la empresa Unipost, en la que la benemérita se ha incautado de 45.000 cartas destinadas a la formación de las mesas electorales.
El síndic Ribó necesita, además, que el informe que está elaborando se vea respaldado por un número significativo de quejas llegadas a su oficina. Hay que recordar que el Síndic de Greugues –según recoge el Estatuto de Autonomía de Cataluña– vela por el buen gobierno por parte de las instituciones no sólo autonómicas, sino también estatales, y para ello se encarga de recoger las quejas que la ciudadanía pueda tener sobre las mismas.
La Asamblea Nacional Catalana (ANC) jugará un papel fundamental en la tarea pues, según ha podido saber OKDIARIO, Ribó ha pedido ayuda a su presidente Jordi Sánchez. La asociación independentista debe movilizar en poco tiempo a la mayor cantidad de personas dispuestas a enviar consultas y quejas referidas a los supuestos recortes de libertades que, según ellos, se están produciendo en Cataluña.
El motivo por el que Rafael Ribó ha recurrido a la entidad independentista presidida por Jordi Sánchez es la estrecha relación de amistad que se forjó entre ellos pues, entre 2010 y 2015, Sánchez fue adjunto al Síndic de Greugues.
Medios catalanes piden amparo al Síndic
El primer paso lo han dado asociaciones de periodistas y medios de comunicación, denunciando ante el defensor del pueblo catalán el «ataque intolerable» a medios de comunicación en Cataluña.
La Federació d’Associacions d’Editors de Premsa, Revistes i Mitjans Digitals, la Associació de Publicacions Periòdiques en Català (Appec), la Associació Catalana de Premsa Comarcal (ACPC) y la Associació de Mitjans d’Informació i Comunicaci (Amic) han reclamado este martes a Rafael Ribó su intervención.
En su escrito al Síndic, han considerado que en los últimos días se han asistido a hechos muy graves que ponen en peligro la libertad de expresión con la entrada de cuerpos de seguridad en medios de comunicación, unas imágenes que creían «ya desterradas».
Lo último en Cataluña
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
-
Una juez anula una sanción de la Generalitat a una cafetería por «no atender en catalán»
-
El Tribunal Superior de Cataluña anula parte del decreto que blindaba el catalán en las escuelas
-
Parece la Toscana pero está en España: calles empedradas, castillo y vistas increíbles del río
Últimas noticias
-
Qué es el corredor de Suwalki: talón de Aquiles de la OTAN y estratégico en las maniobras rusas Zapad 2025
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk
-
Detenida una mujer en Palma por agredir al vigilante de un supermercado para robar una botella de whisky
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
España vuelve a la ‘tierra prometida’ en la Davis: una imbatibilidad de otro siglo