Defensa dice que el rescate de ilegales del ‘Open Arms’ por el buque ‘Audaz’ no tuvo ningún coste
El Gobierno, a través del Portal de Transparencia, resuelve que la decisión de enviar un moderno buque de la Armada para recoger a 15 inmigrantes del 'Open Arms' no supuso coste para las arcas públicas
Defensa cifra en ‘cero euros’ el coste del rescate de los inmigrantes del ‘Open Arms’ por parte del buque ‘Audaz’, en agosto de este año.
Así se asegura en una respuesta a través del Portal de Transparencia, a la pregunta sobre el «coste del dispositivo» para la recogida de los inmigrantes rescatados por una embarcación de la ONG de ayuda a irregulares en alta mar.
La del Open Arms fue, este verano, una de las grandes crisis del presidente en funciones, Pedro Sánchez. El Gobierno decidió enviar un buque del Ejército para trasladar a los inmigrantes recogidos por la organización. Tras permanecer varios días fondeado sin poder entrar al puerto, frente a las costas italianas, el buque regresó con 15 personas a bordo, tras el reparto entre varios países europeos.
En la resolución, que firma el teniente general Fernando López del Pozo, se concluye que «el coste de la navegación está incluido dentro del subprograma presupuestario ordinario 122M4 (“Gastos Operativos de las FAS derivados de su participación en Operaciones de Organizaciones Operativas de carácter permanente”), programado anualmente y asignado al JEMAD».
«En el caso requerido, no supuso un gasto adicional al tratarse de un barco del que ya estaba programada su salida a la mar, en el marco de las misiones del Mando de Vigilancia y Seguridad Marítima», añade la respuesta, a la que ha tenido acceso OKDIARIO.
Sin embargo, cabe recordar que el ‘Audaz’ realizaba otras labores antes de ser enviado al rescate de los inmigrantes. En concreto, tareas de vigilancia en la zona sur de España. El despliegue se improvisó en apenas unas horas ante la gravedad de la crisis.
La operación implicó un elevado consumo de combustible, además de los costes de tripulación o el ‘plus’ por navegar en aguas internacionales. El ‘Audaz’ es una joya de la Armada diseñado específicamente para «operaciones de seguridad marítima» y una de las de las embarcaciones más modernas del Ejército. Costó alrededor de 166,5 millones de euros, tiene apenas un año de uso y destaca sobre todo por su puntero aparato tecnológico.
«Útil y eficiente» según el Gobierno
No se aportó una cifra concreta del coste del dispositivo. El buque partió desde la base de Rota con la intención de recoger a todos los inmigrantes rescatados por el ‘Open Arms’, 160, y acompañar a la embarcación hasta Palma de Mallorca.
Sin embargo, poco después de zarpar, el fiscal de Agrigento (Sicilia), Luigi Patronaggio, ordenó el desembarco de la organización en la isla italiana, y su incautación.
La decisión del fiscal no alteró los planes del Gobierno y la vicepresidenta en funciones, Carmen Calvo, consideró que resultaba «más útil y eficiente» que el buque de Defensa «continuara su ruta y trajera el cupo que nos corresponda». Según Calvo, el traslado por mar resultaba más «seguro» que hacerlo en avión, como se llegó a exigir al Gobierno desde la ONG de rescate.
Lo último en España
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»