La CUP no decidirá si apoya a Turull hasta momentos antes de que comience el Pleno
Los antisistema de la CUP volverán a ser protagonistas en la jornada de investidura. La formación ha convocado una reunión de su consejo político a las 15 horas para determinar si apoyan o no al nuevo presidenciable Jordi Turull. La CUP mantendrá el suspense hasta minutos antes de que comience el Pleno de investidura.
Así lo han informado en una rueda de prensa en la sede de la CUP los miembros de su Secretariado Nacional Lluc Salellas y Mireia Boya, después de que el presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, haya convocado el pleno de investidura de Turull para mañana a las 17 horas.
Salellas ha incidido en que desde siempre la CUP ha dicho que su candidato es Carles Puigdemont y que «si se llevara a votación tendría los cuatro votos afirmativos», pero ha indicado que, ante la «decisión unilateral» de JxCat y ERC de convocar el pleno con el nombre de Turull, los «cuperos» deben debatirlo antes en su consejo político.
Lo harán mañana a las 15 horas en la reunión de dirección de la CUP, que a esa hora ya habrá recibido los resultados de los debates previos de las asambleas territoriales, todo ello para decidir si mantienen la abstención de los cuatro diputados en el Parlament o se mueven al ‘sí’.
A la espera de que se produzca este debate interno, Salellas ha remarcado que JxCat «en estos momentos» no le han trasladado ninguna nueva propuesta sobre el plan de Govern y de legislatura, pese a que habían habido conversaciones hasta esta mañana que se han interrumpido cuando se ha conocido la citación del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena.
La formación antisistema había reclamado en los últimos días cambios en la última propuesta que le envió JxCat y ERC, para poder moverse de la abstención y votar favorablemente a cualquier otro candidato que no fuera Puigdemont.
Los cuatro votos de la CUP son imprescindibles si se quiere investir a Turull mañana mismo en primera votación, para que así ya acuda a su cita con el Tribunal Supremo como presidente electo, como pretende lograr JxCat y ERC.
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
La alternativa posible en España
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos