Culto al líder en Amer: el pueblo de Puigdemont despliega un enorme retrato del prófugo
En Amer (Gerona) se llevó a cabo varios actos en apoyo de Carles Puigdemont, el ex presidente de la Generalitat fugado en Bruselas. Puigdemont nació en Amer, y por ese motivo se instaló una pancarta de grandes dimensiones con su rostro, acompañada por la frase "No surrender" (No a la rendición). En las redes han comparado esta pancarta con las que se hacían a Adolf Hitler en la Alemania nazi para rendirle culto.
Una enorme pancarta con la cara del ex presidente de la Generalitat fugado, Carles Puigdemont, acompañada por la frase «No surrender» (No a la rendición) y la canción homónima de Bruce Springsteen. Se trata de la última iniciativa llevada a cabo por los independentistas para rendir culto al ex ‘president’ en su localidad natal de Amer (Gerona).
Este acción se ha vuelto viral en las últimas horas en las redes sociales y los tuiteros no han tardado en destacar la semejanza de esta iniciativa con el culto al líder que realizaba a Adolf Hitler durante la época de la Alemania nazi o tercer ‘reich’.
Este homenaje a Carles Puigdemont tuvo lugar el pasado domingo en Amer (Gerona), el municipio donde nació el ex presidente de la Generalitat y uno de los principales reductos del independentismo catalán. Durante toda la jornada se celebraron eventos en apoyo al ex ‘president’ fugado en Bruselas, y el momento cumbre se produjo cuando en la plaza se destapó la lona para mostrar la pancarta de grandes dimensiones con el rostro de Puigdemont. Este retrato es obra del ilustrador Jordi Magrià, afín al separatismo catalán y que se dedica a dibujar las figuras del proceso independentista.
En este acto se celebró un «parlamento» impartido por el politólogo Ramón Cotarelo, uno de los ideólogos de Podemos y que fue candidato de ERC en las últimas elecciones autonómicas de Cataluña. Cotarelo fue profesor de Pablo Iglesias en su etapa universitaria. También se realizó una conexión en directo con Puigdemont desde su lujosa mansión de Waterloo (Bruselas).
Después de rendir culto a Puigdemont, se procedió a un ‘dinar groc’ (almuerzo amarillo) en apoyo a los golpistas encarcelados y ex dirigentes separatistas que se encuentran fugados de la justicia española. Por esta comida se cobró 15 euros por menú, 8 el infantil.
Su vida en Waterloo
Carles Puigdemont se encuentra fugado en Bélgica desde el mes de octubre de 2017. En la actualidad reside en su lujo mansión de Waterloo, desde donde preside el ‘Consejo de la república’. Esta institución no termina de despegar, ni en afiliaciones ni en financiación a través de aportaciones voluntarias. Con motivo de los próximo Reyes Magos, el ex presidente reclamó a los catalanes que regalen inscripciones de 10 euros para sostener el chiringuito pseudoinstitucional que le permite vivir en un ‘exilio’ figurado.
El ‘Consejo por la república’ tiene dos objetivos principales: «internacionalizar» el desafío independentista y «avanzar por la vía de los hechos hasta la república». Se trata de una fundación privada que recibe fondos públicos y que está presidida por el ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, desde su lujosa mansión de Waterloo (Bélgica).
El coordinador de esta organización es el diputado de ERC, Toni Comín, que también se encuentra fugado de la justicia española junto a Puigdemont en Bruselas.
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: este es el mapa de la ZBE en Gerona y en estas zonas no podrás ir con tu coche
-
Ni lluvia ni granizo: ya hay fecha para lo que llega a Cataluña y no va a ser normal
-
Nubarrones y lluvias fuertes llegan a partir del lunes: METEOCAT pide tener mucho cuidado
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA