Cuando Sánchez rechazaba que «la gobernabilidad de España» dependiese de ERC
El PSOE se pliega a ERC: hay "avances" para "encauzar el conflicto político" en Cataluña
Los CDR aprietan a ERC en la negociación con Sánchez: exigen amnistía y un mediador
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones, rechazó hace más de tres años cualquier tipo de pacto con el partido independentista de ERC para sacar adelante su investidura. «Yo no voy a permitir, con todos los respetos hacia los votantes de ERC, que la gobernabilidad de España descanse en partidos independentistas», afirmó Sánchez durante una intervención parlamentaria, en marzo de 2016.
Este martes, el PSOE se ha reunido en Barcelona con ERC para tratar de recabar su apoyo de cara a la investidura del dirigente socialista. Se trata de la tercera reunión en menos de dos semanas. En este último encuentro, el PSOE se ha plegado a las exigencias del partido independentista al señalar en un comunicado conjunto que «hay avances» para «encauzar el conflicto político» en Cataluña.
El PP ha aprovechado este último encuentro para difundir en redes sociales las declaraciones que realizó Sánchez hace más de tres años para negar cualquier acuerdo con ERC.
Una investidura fallida
El también secretario general del PSOE realizó estas declaraciones durante el debate de investidura que se celebró a principios de marzo de 2016 y que no salió adelante al contar con el único apoyo de Ciudadanos. El dirigente socialista y Albert Rivera, líder de Ciudadanos, cerraron semanas antes un pacto de investidura que no prosperó por los votos en contra, principalmente, de Podemos y el PP.
Pablo Iglesias, líder de Podemos, rechazó entonces investir al socialista por haber firmado el acuerdo con Ciudadanos y no con su partido, con el respaldo de los independentistas.
«Yo se lo he dicho en privado, y también lo he dicho en público, y lo digo aquí para que conste en acta: Yo no voy a permitir, con todos los respetos hacia los votantes de ERC, que la gobernabilidad de España descanse en partidos independentistas, no lo voy a permitir señor Iglesias. Lo siento», espetó entonces Sánchez a Iglesias. Estas palabras provocaron el aplauso de toda la bancada socialista.
Ahora, el voto de los separatistas es vital para que Sánchez pueda mantenerse en La Moncloa, ante la negativa del PP y de Ciudadanos de apoyar un Gobierno socialcomunista con el apoyo del secesionismo.
Lo último en España
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
España da 4,5 millones de euros a ONU Mujeres, agencia que premió a Sánchez por «campeón» de igualdad
-
Tellado pide la dimisión de Montero tras la exclusiva de OKDIARIO sobre los mensajes con Ábalos
-
Sánchez no asistirá a la misa de inicio del papado de León XIV por ir a una reunión sobre Gaza en Irak
-
Illa pacta con ERC arrinconar el español en la administración y la empresa en favor del catalán
Últimas noticias
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11