C’s priorizará gobiernos con el PP porque «es difícil plantear pactos con quienes les han llamado fachas o perros»
La portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, ha insistido este martes en que ve muy difícil pactar con el PSOE en las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos tras las elecciones del domingo. Así, ha reiterado que la tendencia para acordar gobiernos será pactar con el PP.
«Es muy difícil pactar con unos señores que nos llaman fachas, perros o provocadores por ir al País Vasco», ha declarado Inés Arrimadas en una entrevista en COPE, recogida por Europa Press, al tiempo que reiteraba que Ciudadanos «priorizará gobiernos» con el PP.
Arrimadas considera que el PSOE pactará con Podemos y los partidos independentistas para formar gobierno, y ha criticado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cederá a las presiones del PNV, que «ya se está frotando las manos de todo lo que le va a sacar a los españoles a través de Sánchez».
Más abierta a pactar en ayuntamientos
Ante la negativa a Sánchez en el Congreso o el Gobierno, Arrimadas no descarta pactos con el PSOE en gobiernos territoriales y ayuntamientos. «No puedo decir que no vayamos a pactar en algún ayuntamiento con el PSOE, pero nuestra tendencia será hacer acuerdos con el PP», ha recalcado la diputada de Ciudadanos.
En otra entrevista en RNE, preguntada por una posible investidura de Begoña Villacís en el ayuntamiento de Madrid, Arrimadas no lo ha descartado. «Habrá que negociar, pero Manuela Carmena no va a repetir», ha señalado.
‘Salvavidas naranja’ en Madrid
Preguntada por los pactos para gobernar el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, después de que el PSOE no alcanzara los escaños suficientes para pactar con Más Madrid y Podemos y gobernar con mayoría absoluta, tras los comicios del domingo, Arrimadas ha avisado de que harán «un salvavidas naranja en contra del populismo».
«No queremos tener el populismo cuatro años más», ha contestado, al tiempo que explicaba los posibles acuerdos con el PP y Vox para evitar que el PSOE gobierne la capital y la comunidad madrileña.
La formaciones del PP, Ciudadanos y Vox obtuvieron un total de 67 parlamentarios el domingo, lo que les permite gobernar con mayoría absoluta, relegando al PSOE y Podemos a la oposición. «Llegaremos a un acuerdo para que el PSOE pierda el poder en el Ayuntamiento y Comunidad de Madrid», ha indicado.
Lo último en España
-
La Fiscalía archiva las diligencias contra Abascal por sus palabras sobre «colgar de los pies» a Sánchez
-
Desarticulada una banda tras extorsionar a un padre al que amenazaron con matar a su hijo si no pagaba
-
El presidente de Badajoz imputado en el ‘caso David Azagra’ da 204.716 € a la empresa de un edil del PSOE
-
Audio: el presidente del Júcar admite que «no informó» sobre el desbordamiento del barranco del Poyo
-
El famoso postre de Madrid que nadie conoce en el resto de España y podría desaparecer muy pronto
Últimas noticias
-
Hallazgo histórico: unas fotografías revelan un dinosaurio perdido cuyos fósiles se destruyeron en 1944
-
La DGT avisa: estas son las multas de hasta 200 euros por usar mal las luces de día
-
Rubiales renuncia a que sus hijas declaren en el juicio por el beso a Jenni Hermoso
-
Fecha confirmada por la DGT: ya hay plazo obligatorio para llevar en el coche la luz V16
-
Subida histórica de la incapacidad permanente total en 2025: los nuevos importes